`
Economía
Energía nuclear

Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”

La presidenta de Extremadura ha asegurado que el Gobierno "no acompaña la descarbonización, la obstruye"

María Guardiola, presidenta de Extremadura, ha defendido la actividad de la central nuclear de Almaraz durante su intervención en el Foro Nuclear de OKDIARIO, y ha asegurado que esta “evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2” y que aporta el 7% de la electricidad de España, suministrando energía «a 4 millones de hogares».

La presidenta de Extremadura ha formado parte del acto de apertura del Foro Nuclear celebrado este viernes, 10 de octubre. La política ha comenzado su discurso señalado que la defensa de la energía nuclear es fundamental y que «hoy nuestro debate trasciende lo regional, y se sitúa en el corazón mismo de la agenda nacional y europea». Además, ha destacado la importancia de la soberanía energética: «No sólo se la juega Extremadura, se la juega toda España».

Por otro lado, Guardiola ha mencionado al ex presidente del Banco Central Europeo: «Mario Draghi viene avisándonos de que la energía y la tecnología van a ser determinantes en la competitividad y la soberanía de Europa»

Posteriormente, la presidenta de Extremadura ha señalado que su CCAA  aporta «más del 10% de la electricidad nacional». «El 24% de la energía solar fotovoltaica española procede de Extremadura». Por otro lado, ha mencionado que la central nuclear de Almaraz, que el Gobierno central prevé cerrar «aporta el 7% de la electricidad de nuestro país, suministra electricidad a 4 millones de hogares españoles».

Y ha apuntado que «paradójicamente, el gobierno central lo q hace es castigar a Extremadura. Nos obliga a asumir el coste de una transición energética que es muy tramposa y sin compensaciones que reconozcan el esfuerzo de Extremadura».

Igualmente, ha acusado al Ejecutivo español de acelerar «el cierre de una de las centrales nucleares más eficientes y seguras del mundo por razones meramente ideológicas».

También ha recordado que la ex ministra socialista Teresa Ribera, que impulsó el calendario de cierre de la central de Almaraz, ahora que es vicepresidenta de la Comisión Europea, ha dado el visto bueno a 20.000 millones de euros para la apertura de centrales en Suecia, una noticia que asegura «vimos en OKDIARIO».

Primera edición del Foro Nuclear de OKDIARIO.

María Guardiola ha apuntilado que «nada justifica el cierre de la central de Alamaraz en 2027», y ha defendido la aportación de la central a la transición a una energía limpia: «¿Por qué tiene que cerrar una central que evita que se emitan 6 millones de toneladas de CO2 al año?».

Guardiola defiende la central de Almaraz

La presidenta de Extremadura ha continuado explicando que «la Agencia Mundial de Operadores asegura que está en el máximo nivel de seguridad de toda Europa». Y que, sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez «ha llevado al límite la asfixia fiscal sobre la energía nuclear». «Se ha incrementado un 70% (la carga fiscal) sobre la energía nuclear en los últimos 5 años. ha llevado los costes hasta niveles insostenibles»

Finalmente ha acusado al PSOE de que, pese a su agenda «no acompañan la descarbonización, la obstruyen». Además, ha recordado las alertas sobre el posible apagón de esta semana, a los que red eléctrica aseguraban que «sólo eran variaciones bruscas de tensión»