Villar Mir vende Torre Espacio por 558 millones a un magnate filipino
Grupo Villar Mir venderá Torre Espacio al magnate filipino Andrew L. Tan por 558 millones de euros, así lo señalan fuentes implicadas en la operación. Éste edificio es una de las cuatro torres ubicadas al norte del Paseo de la Castellana de Madrid. Cuenta con 230 metros de altura, 57 plantas y una superficie de 56.250 metros cuadrados así como una zona de aparcamiento con 1.200 plazas.
El grupo Emperador, una empresa filipina dedicada a la fabricación de vinos y licores, será su propietario y gestor. Esta firma, bajo el mando de L. Tan, es una de las mayores fortunas de Filipinas y además cuenta con una división dedicada a asuntos inmobiliarios llamada MegaWorldCorporation. De esta manera, Torre Espacio cambia de manos ocho años después de su inauguración en 2007.
Esta venta es un nuevo ejemplo de la notoria actividad que registra el sector inmobiliario en los últimos años. De hecho, la compra de Torre Espacio por parte de Tan tiene lugar tras la adquisición del edificio Torre España por parte del grupo chino Wanda. Además, por supuesto, del control por parte del mexicano Carlos Slim de las Torres Kio tras adquirir Realia.
En la actualidad, Torre Espacio, de los edificios más famosos de Madrid, tiene ocupada más de la mitad de su superficie por las sedes del grupo de Juan Miguel Villar Mir, OHL. Así como el resto de socios, que pasarán a pagar un alquiler.
Cuando el control por parte del grupo Emperador sea efectivo, el inmueble también albergará varias embajadas como la británica, la australiana y la holandesa, así como las sedes en España de compañías internacionales como British American Tobacco, Red Bull o Sonatrach.
Otros proyectos
Villar Mir vende la torre cinco meses después de ponerla a la venta en lo que sería una iniciativa para inyectar capital en la ampliación que OHL hizo hace poco.
Entre los planes futuros de la empresa, está la construcción de una quinta torre en uno de los terrenos anexos al que ocupan actualmente las otras cuatro. La inversión rondaría los 400 millones de euros.
Por otra lado, y casi en paralelo, Grupo Villar Mir desarrolla complejos hoteleros, comerciales y residenciales en edificios históricos tanto de Londres como de Madrid centro, esta última denominada Operación Canalejas.
Temas:
- Grupo Villar Mir
- OHLA
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»