Villar Mir vende Torre Espacio por 558 millones a un magnate filipino
Grupo Villar Mir venderá Torre Espacio al magnate filipino Andrew L. Tan por 558 millones de euros, así lo señalan fuentes implicadas en la operación. Éste edificio es una de las cuatro torres ubicadas al norte del Paseo de la Castellana de Madrid. Cuenta con 230 metros de altura, 57 plantas y una superficie de 56.250 metros cuadrados así como una zona de aparcamiento con 1.200 plazas.
El grupo Emperador, una empresa filipina dedicada a la fabricación de vinos y licores, será su propietario y gestor. Esta firma, bajo el mando de L. Tan, es una de las mayores fortunas de Filipinas y además cuenta con una división dedicada a asuntos inmobiliarios llamada MegaWorldCorporation. De esta manera, Torre Espacio cambia de manos ocho años después de su inauguración en 2007.
Esta venta es un nuevo ejemplo de la notoria actividad que registra el sector inmobiliario en los últimos años. De hecho, la compra de Torre Espacio por parte de Tan tiene lugar tras la adquisición del edificio Torre España por parte del grupo chino Wanda. Además, por supuesto, del control por parte del mexicano Carlos Slim de las Torres Kio tras adquirir Realia.
En la actualidad, Torre Espacio, de los edificios más famosos de Madrid, tiene ocupada más de la mitad de su superficie por las sedes del grupo de Juan Miguel Villar Mir, OHL. Así como el resto de socios, que pasarán a pagar un alquiler.
Cuando el control por parte del grupo Emperador sea efectivo, el inmueble también albergará varias embajadas como la británica, la australiana y la holandesa, así como las sedes en España de compañías internacionales como British American Tobacco, Red Bull o Sonatrach.
Otros proyectos
Villar Mir vende la torre cinco meses después de ponerla a la venta en lo que sería una iniciativa para inyectar capital en la ampliación que OHL hizo hace poco.
Entre los planes futuros de la empresa, está la construcción de una quinta torre en uno de los terrenos anexos al que ocupan actualmente las otras cuatro. La inversión rondaría los 400 millones de euros.
Por otra lado, y casi en paralelo, Grupo Villar Mir desarrolla complejos hoteleros, comerciales y residenciales en edificios históricos tanto de Londres como de Madrid centro, esta última denominada Operación Canalejas.
Temas:
- Grupo Villar Mir
- OHLA
Lo último en Economía
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
Últimas noticias
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo