El Grupo Cofares muestra a la industria su plan estratégico para personalizar los servicios al paciente a través de la farmacia
El Grupo Cofares se ha reunido este martes con más de 200 laboratorios farmacéuticos en Barcelona para transmitirles el nuevo plan estratégico de la cooperativa como grupo de salud, dispuesto a mantener relaciones directas con todos los agentes del sector, situando al paciente y a la farmacia en el centro del nuevo modelo de negocio. Con este encuentro, la cooperativa busca pasar de una relación transaccional a una relación de colaboración activa con la industria, en la que ambos actores trabajen conjuntamente en la implementación de campañas y acciones de salud, así como en los servicios dirigidos al paciente.
“Queremos ser el nexo que conecte los servicios de salud del paciente con aquellos partners que quieran participar, a través de las farmacias. En este nuevo enfoque, queremos hacer partícipe a la industria de un plan estratégico valiente y disruptivo que acompañará al Cofares del futuro”, ha apuntado el presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor.
De este modo, durante la jornada se ha insistido en el objetivo de Cofares de convertirse en puente entre los laboratorios y los pacientes, lo que requiere modelos de planificación colaborativa, conjunta y predictiva en las que se establezcan objetivos comunes en la consecución de la estrategia comercial. “Creemos que es cada vez más importante conocer las decisiones de salud de los usuarios de la farmacia y pacientes, de esa escucha activa surge el nuevo enfoque de la cooperativa, dejando de ser solo un operador logístico para convertirse en una compañía de servicios”, ha añadido Pastor durante el encuentro.
Una jornada que ha servido para poner en valor el potencial de la cooperativa, como empresa sanitaria más grande de España, su amplio conocimiento y su capacidad analítica del usuario de la farmacia para mejorar la relación con el paciente. Así, el Grupo Cofares se ha dirigido a la industria con la intención de convertirse en el socio de referencia y mejorar conjuntamente su capacidad de influencia en el futuro.
Un futuro guiado por seis pilares: la influencia, para ampliar capacidades; el valor, en base a un modelo integrado de productos y servicios; el compromiso; la transparencia, a través de la trazabilidad de las campañas; la calidad, bajo los niveles de experiencia del usuario; y la agilidad logística y comercial. Y, para ello, José Luis Sanz, director general del Grupo Cofares, ha pedido colaboración de la industria “para convertir a las farmacias en centros de salud y autocuidado de referencia para todos los ciudadanos”.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares