El Grupo Cofares y la Agencia para el Empleo de Madrid colaboran para incentivar la inserción laboral en la distribución farmacéutica
El delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y el presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor celebraron ayer la firma del acuerdo de colaboración suscrito entre la Agencia para el Empleo de Madrid (AE) y el Grupo Cofares, con el objetivo de incentivar la inserción laboral de las personas desempleadas en el sector de la distribución farmacéutica
Mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen a llevar a cabo actuaciones conjuntas, aprovechando las infraestructuras y recursos materiales y humanos con que cuentan ambas partes, con el fin de establecer una relación público-privada que conlleve a una mayor eficacia en la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral. Para ello, Cofares, cooperativa líder en distribución de medicamentos en España y de capital 100% farmacéutico, se ofrece a poner en conocimiento de la AE aquellas ofertas de trabajo que considere adecuadas, facilitando para ello la descripción de los perfiles profesionales correspondientes a los puestos de trabajo ofertados, así como todas las demás condiciones de contratación.
La AE ofrece formación en relación a actividades auxiliares de almacén a través del Certificado de Profesionalidad de Logística Comercial y Gestión del Transporte, en el que se instruye a las personas desempleadas en tareas de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas; preparación de pedidos y manipulación de carretillas elevadoras, con el objeto de su inserción laboral en actividades como carretillero, embaladores/as, etiquetadores/as, preparadores/as de pedidos, operarios/as de logística, y mozo de carga y descarga de almacén, entre otros.
La AE atenderá de forma personalizada y especializada aquellas ofertas de puestos de trabajo presentadas para la cobertura de necesidades de contratación de trabajadores. Para ello, realizará estudios de casación en sus bases de datos entre aquellos perfiles registrados cuyas competencias y habilidades se ajusten a los perfiles del empleo ofertados, y preseleccionará a los candidatos idóneos para cada oferta de puesto de trabajo.
Cofares también colaborará en el desarrollo de cursos de formación en materia de distribución farmacéutica dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad que imparte la AE, y facilitará la realización de prácticas no laborales en sus instalaciones vinculados a dicha formación.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»