El Grupo Cofares aborda la verificación de medicamentos en el 21 Congreso Nacional Farmacéutico
La cooperativa de distribución farmacéutica está presente en esta gran cita del sector para abordar la implantación del SEVEM
El grupo ha querido mostrar su apoyo al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
El Grupo Cofares está presente en el 21 Congreso Nacional de Farmacéuticos, que se celebra entre los días 3 y 5 de octubre en Burgos, apoyando así al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y abordando un tema clave para el futuro de la de la farmacia, la verificación de medicamentos, ante la próxima entrada en vigor de la Directiva Europea de Medicamentos Falsificados y su Reglamento Delegado.
Así, El Grupo Cofares ha patrocinado la mesa de debate Verificación de medicamentos: ¿todo preparado para el 9 de febrero 2019?, la cual se ha centrado en la inminente fecha límite para la implantación obligatoria y definitiva del nuevo Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVEM), por el que cada medicamento estará identificado con un código único para evitar falsificaciones y manipulaciones, y su conexión con EMVO, la plataforma de verificación europea.
En la mesa de debate han participado Emili Esteve Sala, director técnico de Farmaindustria; Amalia Avilés Uruñuela, directora técnica de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos; Miguel Valdés Garaizabal, director general de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos; Sonia Ruiz Morán, directora del Departamento Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos; y Ana Herranz Alonso, vocal nacional de Farmacéuticos en Hospitales del Consejo General de Colegios Oficiales, y ha sido moderada por Juan Pedro Risquez Madridejos, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Esfuerzo de adaptación
Estos expertos han destacado que se está trabajando duro para llegar a tiempo, lo que supone un importante esfuerzo de adaptación por parte de la Industria de la Distribución y la oficina de farmacia, con la ayuda de los Colegios Farmacéuticos. Sin embargo, han coincidido en que la implantación se llevará a cabo de forma progresiva. Asimismo, han abordado el papel que juegan los distintos agentes sanitarios en la implantación del SEVEM y en qué punto del desarrollo se encuentra cada uno de ellos para poder cumplir con la fecha marcada.
En el caso de la Distribución, se ha puesto en valor que este sector cumplirá los plazos marcados, subrayando su papel como responsables de verificar todos los medicamentos afectados en el momento de entrada al almacén mayorista, así como detectar posibles anomalías en los envases y desactivar artículos devueltos. En el caso concreto del Grupo Cofares, su presidente, Eduardo Pastor, quien ha estado presente durante la mesa de debate, ha afirmado que “desde el grupo Cofares hemos destinado todos los recursos necesarios y puesto al servicio de farmacias e industria todas las herramientas tecnológicas que están a nuestra disposición. Así, hemos conseguido estar cumpliendo objetivos e incluso estar adelantando plazos a lo legalmente requerido”.
Temas:
- Cofares
- Medicamentos
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania