Grupo Alvic obtiene el sello del Registro de huella de carbono y proyectos de absorción de CO2
Grupo Alvic incrementa su plantilla más de un 30% en los últimos tres años
Cosentino, Porcelanosa y Alvic, representantes españoles en la cumbre mundial de la decoración
Grupo Alvic, compañía especializada en superficies y componentes de mobiliario de interiores de hogar y oficina, se ha inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El objetivo del grupo es reducir un 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo eléctrico, y de fuentes de emisión de combustibles móviles y fijas, y gases refrigerantes para 2025.
La compañía destacó que la sostenibilidad es un pilar transversal fundamental que guía sus objetivos a largo plazo y que con este registro Alvic muestra “su firme compromiso con la misma”. Indicó que este diagnóstico brindará una base de información clave a la hora de mejorar la gestión ambiental con el objetivo de mejorar sus resultados cada año de forma cuantificable.
Asimismo, señaló que la implicación de Alvic en la reducción de sus emisiones se determina en su plan estratégico, y se centra en la optimización de los sistemas operativos, a corto, medio y largo plazo con acciones destinadas a, por ejemplo, mejorar su eficiencia energética, reducir el consumo de combustibles e insumos, o mejoras en la cadena logística, cuyos resultados se revisan de forma periódica, para asegurar el éxito de las iniciativas
Además, el grupo también lleva a cabo una apuesta por el reciclaje y la economía circular de materiales derivados de su actividad. Casi el 90% de los residuos no peligrosos entre los que se encuentran el serrín, cartón, plástico, chatarra, madera y basura general, son segregados y reciclados o utilizados en otros procesos.
Temas:
- Sostenibilidad
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael