Los gruistas de asistencia en carretera convocan una huelga el 1 de agosto en plena operación salida
Arranca la primera operación salida del verano: la DGT prevé 4,5 millones de desplazamientos
Huelga en Ryanair: los tripulantes anuncian 12 días más de paros en julio
La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (Aneac) ha convocado un paro en la prestación de servicios de asistencia para los días 29, 30 y 31 de julio, y 1 de agosto, coincidiendo con la salida y regreso de vacaciones de esos día, así como una marcha lenta de grúas para el 29 de julio en Madrid. Una situación que llega por el aumento de los costes de las empresas y que podría colapsar las carreteras en verano.
La patronal del sector de auxilio en vía pública ha informado este martes en un comunicado que la marcha lenta de grúas recorrerá las principales arterias de acceso a Madrid y que finalizará dentro de la propia ciudad.
Aneac, que lamenta las molestias que pueda causar a los usuarios de las vías, ha indicado que la situación del sector de asistencia en carretera es «insostenible» y se ha visto agravada por el encarecimiento del diésel, que se ha disparado por el impacto de la guerra de Ucrania.
Según Aneac, el coste de los servicios de grúa no cubre ni una tercera parte de lo que supondría la prestación del servicio, de acuerdo con el Observatorio de Costes de Transportes del Ministerio de Transportes.
La asociación, que considera inasumibles e insuficientes los 3,5 euros resultantes por hora de trabajo, ha señalado que esta «precariedad económica» se suma a las constantes exigencias de determinados clientes de las empresas de grúas (aseguradoras, compañías de asistencia y clubes automovilísticos), como los tiempos de llegada al vehículo averiado o accidentado.
Aneac dice que muchas veces esos clientes ignoran las innumerables variables que condicionan la agilidad en la respuesta y penalizan a las empresas de grúas.
La patronal del sector de auxilio en la vía pública pide una urgente reunión en una mesa de trabajo en la que participen la Dirección General de Tráfico (DGT); la patronal aseguradora, Unespa, y el Ministerio de Economía para regular unas prestaciones económicas diferentes, pues las actuales se han quedado «obsoletas y muy alejadas de las existentes en la Unión Europea».
Temas:
- Huelga
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»