GrowPro, la ‘startup’ que ayuda a los jóvenes a ‘cruzar el charco’ para emprender sus proyectos
Viajar al extranjero para comenzar una nueva vida no es nada fácil. Los visados, buscar trabajo, encontrar piso puede ser, más que una aventura, una auténtica pesadilla. Esto es lo que pensaron Goiko Llobet y Pablo Gil cuando llegaron a Australia hace seis años: nadie les ayudó a gestionar ningún trámite y no conocían a ninguna persona. Pero, a veces, un problema se convierte en una solución para muchos y por eso quisieron fundar GrowPro.
La startup con sello español nació con un objetivo: hacer más fácil el camino a las personas que quieren cruzar el charco para emprender sus proyectos. “En GrowPro vimos la necesidad de ayudar a personas que querían vivir una experiencia como la nuestra y ayudarles precisamente en la gestión de todos esos trámites”, cuenta a OKDIARIO Goiko Llobet, cofundador de Growpro Experience.
Desde entonces, junto con su otro socio Pere Rubies, han conseguido llevar a más de 4.000 jóvenes a vivir al extranjero. La mayoría tienen entre 22 y 27 años y el 60% son mujeres, aunque sus motivaciones para comenzar desde cero son muy diferentes: «en general quieren mejorar su nivel de inglés, su formación académica, adquirir experiencia laboral en un país extranjero, salir de su zona de confort, vivir una experiencia diferente, hacer un cambio en su vida o simplemente explorar el mundo», explica Llobet.
Destino favorito: Australia
El destino favorito de los jóvenes es Australia. «El buen clima, la posibilidad de trabajar mientras estudias y el estilo de vida relajado siguen siendo factores que atraen mucho», afirma el cofundador de GrowPro. Sin embargo, hay otro lugar que le está pisando los talones: Vancouver, en Canadá.
Una vez puesto el punto en el mapa, GrowPro entra en acción. La empresa actúa de enlace entre los estudiantes y las instituciones que «participan en esta experiencia internacional: escuelas y universidades, los seguros médicos, departamentos de inmigración. Les asesoramos sobre el curso y el destino que elijan, les gestionamos todos los trámites con la escuela y también la tramitación del visado de estudiante, ya que contamos con un departamento de visados muy cualificado».
La aventura no termina aquí: la startup realiza eventos para que el estudiante se sienta en casa. «Es duro aparecer a 17.000 km de casa, el acompañamiento inicial es muy importante». Además, tienen un grupo de Facebook con su comunidad de estudiantes por si alguien tiene un problema, lo resuelva con ayuda de todos.
Voluntariado en Sudáfrica
En ocasiones, los jóvenes no buscan estudiar y prefieren mejorar su nivel de inglés trabajando. Los sectores donde encuentran empleo son: hostelería, reparto a domicilio, ayudantes de cocina, aupair/babysitter.
Su objetivo es llegar a otros rincones del mundo. Pero, antes han hecho un alto en el camino para realizar un proyecto diferente. Entre el estudio y el empleo, los proyectos solidarios consiguen hacerse un hueco: en junio, arranca un voluntariado con niños en una favela en Hout Bay, un pueblo costero cercano a Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
GrowPro ha crecido a la velocidad de la luz. El año pasado, cerraron con más de 1,7 millones de facturación y en abril ya han alcanzado la mitad de esta cifra. Por eso, esperan cerrar 2018 con una facturación de 2,5 millones.
Lo último en Economía
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
Últimas noticias
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»