Grifols recupera el 18,35% en Bolsa tras aclarar sus previsiones de ‘cash flow’ para 2024
Grifols ha recuperado el 18,35% en Bolsa este viernes hasta 8,98 euros tras sufrir el jueves la mayor caída de su historia, del 34,93%. Este rebote llega después de que la farmacéutica haya remitido un comunicado a la CNMV en el que aclara sus previsiones de cash flow (entrada de caja) para 2024, que fueron el detonante del desplome de la víspera.
Así, espera registrar un flujo de caja libre de 485 millones de euros en 2024 antes de extraordinarios, si bien espera que se vea «temporalmente» afectado, principalmente, por el ‘capex’ (inversión en el activo fijo) de crecimiento extraordinario relacionado con el acuerdo preexistente con ImmunoTek GH.Si se tiene en cuenta este efecto, el free cash flow se quedará en apenas 5 millones, en línea con lo anunciado ayer en la conferencia con inversores.
Esta cifra es muy inferior a las previsiones del mercado, de entre 200 y 300 millones. Pero lo que realmente molestó al mercado fue que la compañía no explicara por qué la cifra era tan baja y se limitara a hablar de «cosas contables» (accounting stuff). En el comunicado de este viernes sí aclara cómo llega a esa cifra, básicamente por un capex «extraordinario» de 370 millones y unos costes de reestructuración de 110 millones.
Grifols ha destacado que tras la publicación de sus resultados financieros del año 2023, que aún no han sido auditados por KPMG, «tiene como objetivo proporcionar mayor claridad sobre el flujo de caja libre esperado de 2024 en adelante».
La compañía de hemoderivados ha recordado que su generación de flujo de caja se incrementó en 2023 debido a «un fuerte impulso del negocio», acelerándose en la segunda mitad de 2023. No obstante, la cifra final fue de -189 millones negativos (es decir, sufrió salida neta de caja) al descontar el capex y los gastos de reestructuración.
Por ello, Grifols ha estimado que espera que la generación de flujo de caja operativo antes de partidas extraordinarias aumente en 2024 en cerca de 500 millones de euros, alcanzando aproximadamente 900 millones de euros, principalmente impulsado por una mejora en el resultado bruto de explotación (Ebitda) y un menor consumo de capital.
En este sentido, el ‘guidance’ para 2024 de Grifols estima registrar un Ebitda ajustado de más de 1.800 millones de euros.
En los próximos años, se espera que Grifols mejore «significativamente» su capacidad para generar flujo de caja positivo gracias a la mejora en el flujo de caja operativo y a la contención de capex e inversiones. Para el periodo comprendido entre 2025 y 2027, Grifols espera generar un flujo de caja libre (antes de dividendos) en el rango de 2.000 a 2.500 millones de euros.
Recuperación en Bolsa
Las acciones de Grifols han llegado a subir más de un 20% tras comunicar esta información al mercado. Asimismo, ha remitido otro hecho relevante en el que asegura que la due diligence por parte de Haier para la venta de la china Shanghai RAAS ha concluido con un resultado «satisfactorio».
Grifols y Haier habían suscrito un acuerdo de alianza estratégica y contrato de compraventa de acciones para transferir aproximadamente el 20% de la participación accionarial de Grifols en Shanghai RAAS Blood a Haier.
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»