Grenergy reduce beneficios hasta septiembre pero ingresa un 82% más por la venta de parques
Grenergy registró un beneficio neto de 6,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 23% respecto a un año antes, al tiempo que ingresó 150,4 millones de euros, un 82% más, por la venta de proyectos solares a terceros y la generación de energía de sus parques en operación, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, la compañía logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 18,2 millones de euros, un 1% más, en un periodo en el que invirtió 139,7 millones de euros, principalmente en la construcción y desarrollo del parque solar de Escuderos en Cuenca y proyectos en distribución en Chile y Colombia.
Precisamente, en este periodo Grenergy acordó la venta de parques solares en Chile que sumaron 55 MW. Además, conectó el parque de Escuderos (200 MW) y otros dos más en el país andino, alcanzando los 420MW en operación. Asimismo, la cotizada avanza en la construcción de otros 20 parques PMGD en Chile (195 MW) y otros proyectos en distribución en Colombia, que alcanzan los 72 MW.
De esta forma, suma un ‘pipeline’ total en desarrollo de 6,3 GW, con 2,6 GW en Advanced Development y 765 MW en Backlog, que aseguran el crecimiento de la compañía a corto y medio plazo. Unos avances, según la firma, que permiten a Grenergy además actualizar su plan estratégico y prever una capacidad instalada de 3.5 GW en operación para 2024 diversificados entre los mercados de Latinoamérica y Europa.
Almacenamiento
Igualmente, previendo la revolución que supone el almacenamiento para estabilizar la producción de energía renovable, la compañía estudia la regulación, las necesidades o la madurez de la tecnología y su coste en cada mercado para incorporar baterías en hasta 27 de sus proyectos (4,3 Gwh) divididos en países como Reino Unido, Chile y España con los que podría acudir a diferentes mercados energéticos.
Por otra parte, en materia de ESG, en estos meses ha ido cumpliendo los hitos considerados en su hoja de ruta para 2021, con medidas activas en materia de gobernanza y estructura de gobierno, gestión de riesgos o estrategia corporativa. También ha conseguido recientemente un rating de MSCI en gobierno de 8,5 sobre 10, situándola entre las empresas con más altos estándares en este área.
«En estos primeros nueve primeros meses del año Grenergy ha sido capaz de duplicar su capacidad instalada y aumentar los proyectos en construcción y desarrollo que nos aseguran mantener el ritmo de crecimiento», ha señalado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.
Temas:
- Empresas
- Resultados
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
La Salle invita a reflexionar sobre el bienestar en la infancia y la juventud en su Congreso ‘Harmonia’
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan