La UE da a Grecia 10.300 millones más tras las privatizaciones y las subidas de impuestos de Tsipras
Los ministros de Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este miércoles un acuerdo político para desbloquear un segundo tramo, de 10.300 millones de euros, en el marco del tercer rescate de Grecia, que se otorgará en dos pagos: el primero, de 7.500 millones, en junio; y el segundo, de 2.800 millones, después del verano.
El Eurogrupo se reunía para decidir si las últimas reformas aprobadas por Grecia, entre ellas una reforma fiscal y la creación de un fondo de privatizaciones, eran suficientes para cerrar la primera revisión del rescate. Tras casi once horas de debate, los ministros de Finanzas de la zona euro han alcanzado un acuerdo político para darla por concluida.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha destacado que se trata de «muy buenas noticias» puesto que el acuerdo demuestra que el rescate de Grecia está «totalmente de nuevo en su senda».
Además, el socialista neerlandés ha afirmado que este acuerdo debe llevar a una «conclusión positiva» de la primera revisión y ha recordado que, tras ella, se prometió iniciar el debate sobre medidas para garantizar la sostenibilidad de la deuda helena.
En este sentido, Dijsselbloem ha señalado que el Eurogrupo ha alcanzado un acuerdo para establecer una serie de medidas a corto plazo, así como para establecer otro paquete de acciones sobre la deuda para el medio plazo, tras la finanlización del programa a mediados del 2018, y un mecanismo adicional para el largo plazo.
Además, el presidente del Eurogrupo ha apuntado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado tras el acuerdo su intención de recomendar su Junta de Gobernadores que apruebe su participación en el programa antes de que acabe el año, pero que antes deberá evaluar las medidas sobre la sostenibilidad de la deuda acordadas por los ministros de Finanzas de la zona euro.
Lo último en Economía
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
-
Ikea se pasa el juego con el clon de la lámpara viral que todo el mundo busca: cambia tu casa
Últimas noticias
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella