Grecia, Italia, Malta… 12 países de Europa pagan menos IVA por el gas que España
Bruselas avisa a Sánchez de que también puede bajar el IVA del gas, que ha subido un 285% en el último año
El Gobierno culpa a Bruselas para no bajar el IVA de la luz pero ni siquiera le ha consultado
Bulgaria, Alemania, Irlanda, Grecia, Francia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta, Austria, Rumanía y Eslovaquia. Hasta en 12 países de la Unión Europea sus ciudadanos pagan menos IVA por el gas natural que en España, según datos de la Comisión Europea a 1 de enero de 2021. En Grecia es de un 6%, y un 10% en Italia, frente al 21% de España. El Gobierno de Pedro Sánchez se niega a reducirlo pese a que, como ha publicado este diario, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha señalado en una respuesta parlamentaria a las diputadas europeas del PP Dolors Montserrat y Pilar del Castillo que todos los países de la UE pueden bajar el IVA de este tipo de energía previa consulta.
Los ciudadanos españoles pagan un IVA más alto que los alemanes o los franceses por el gas que sirve para encender las calefacciones este invierno, entre otros usos. En Alemania esta tasa se sitúa en el 19%, mientras que en Francia es el 20%. En Malta es un 18% y en Luxemburgo, que triplica el salario mínimo de España, es un 8%. En Irlanda es un 13,5%, un 19% en Rumanía, y un 20% en Bulgaria, Austria y Eslovaquia.
Estos datos ratifican la opción que tiene el Gobierno de Sánchez de rebajar el IVA del gas natural en España por debajo del actual 21%, reduciendo así la factura que pagan los ciudadanos a final de mes en plena subida de precios de esta energía -un 285% en el último año, según datos del Mibgas-.
Diferentes organizaciones empresariales y partidos políticos de la oposición así se lo han reclamado al Ejecutivo, que de momento ha dado la callada por respuesta. También se negó a hacerlo durante muchas semanas con el IVA de la electricidad, que finalmente bajó al 10% a finales de julio, y con el de las mascarillas, cuya rebaja la ha limitado a las quirúrgicas dejando fuera a las FPP2, más efectivas.
La culpa es de Bruselas
El Gobierno utilizó a Bruselas durante semanas para negarse a bajar el IVA de luz y mascarillas, alegando que la Comisión Europea le había advertido contra el abuso de añadir productos a la lista del IVA superreducido (4%). Sin embargo, Bruselas aclaró después que no prohibía nada a ningún país.
Es lo que ha reiterado el comisario Gentiloni en su respuesta a las parlamentarias europeas del PP, Del Castillo y Montserrat. Bruselas no sólo no prohíbe reducir el IVA del gas -previa consulta- sino que anima a los gobiernos europeos a actuar contra la pobreza energética.
Es lo que se le está pidiendo a Sánchez, sobre el que pesa que haya 12 países de la UE que pagan menos IVA que España. Sólo seis países -Suecia, Finlandia, Polonia, Hungría, Croacia y Dinamarca- tiene un IVA para el gas superior -el más alto es Hungría, con el 27%-.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11