Grecia coloca 2.500 millones en su regreso al mercado tras el fin del tercer rescate
Grecia ha mostrado fortaleza ante los mercados financieros al colocar una emisión de deuda.
Grecia ha levantado 2.500 millones de euros mediante una colocación de bonos con vencimiento a cinco años, que supone el regreso del país heleno a los mercados de capitales desde el final de su tercer rescate en agosto de 2018 y que se ha saldado con una fuerte demanda, «superando todas las expectativas», según ha asegurado el ministro griego de Economía, Euclides Tsakalotos.
La demanda de papel superó los 10.000 millones de euros y la rentabilidad del bono quedó fijada en el 3,6%, por debajo de la horquilla inicialmente estimada de entre el 3,75% y el 3,875%. Por su parte, el cupón del bono ha sido establecido en el 3,45%.
En declaraciones recogidas por la agencia griega ANA, el ministro Tsakalotos destacó que el resultado de la colocación «superó todas las expectativas», destacando que con esta colocación Grecia ha cubierto ya el 36% de todas sus necesidades de financiación para el conjunto de 2019, estimadas en 7.000 millones de euros.
Grecia emergió «con éxito» el 20 de agosto de 2018 del último programa de asistencia financiera de tres años pactado entre Atenas y sus acreedores internacionales en 2015, tras recibir 61.900 millones de euros en tres años para financiar el ajuste macroeconómico y la recapitalización bancaria en el país.
Grecia también recibió préstamos por valor de 141.800 millones de euros del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera entre 2012 y 2015, por lo que el importe total desembolsado por ambos fondos de rescate ascendió a 203.770 millones de euros.
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»