Grecia aprueba una reforma laboral que permite a las empresas trabajar seis días
La reforma ha sido respaldada por los 158 diputados del partido conversador Nueva Democracia
El PP no derogará la reforma laboral: sólo tocará los fijos discontinuos porque el resto «es de Báñez»
La reforma laboral de 2022 empeoró la de 2012
Nueva reforma laboral en Grecia. El Parlamento griego ha dado luz verde a la nueva ley laboral que permite variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción con la posibilidad de implantar un sexto día laboral. La reforma ha sido respaldada por los 158 diputados del partido conservador Nueva Democracia, del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, mientras el resto de partidos de la oposición votaron en contra, desde la extrema derecha a la izquierda radical.
El Gobierno de Mitsotakis argumenta que la ley flexibiliza el horario para reducir el trabajo y las horas extraordinarias no declaradas y así protege a los trabajadores. «Ni elimina la jornada de ocho horas ni (la semana) de cinco días», explicaba Adonis Georgiadis.
Además, la nueva reforma permite a los trabajadores tener voluntariamente un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día. Además, establece que las empresas de varios sectores pueden imponer un sexto día laboral por el que los trabajadores recibirán un 40% adicional sobre el salario diario.
Grecia, nueva reforma laboral
Pese a que la reforma establece que esto puede suceder «en condiciones excepcionales», tanto los sindicatos como la oposición argumentan que en la práctica la ley convertirá los seis días laborales por semana en algo común, teniendo en cuenta también las «casi inexistentes» inspecciones de trabajo.
Asimismo, la reforma introduce contratos para «empleados de guardia» que prácticamente no tendrán un horario fijo sino que trabajarán cuando su empleador lo requiera, siempre y cuando sean notificados al menos 24 horas antes.
Temas:
- Grecia
- jornada laboral
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online