«Gravísima situación» en Lladró: reducirá a la mitad su producción en el primer trimestre de 2020
Pararán dos turnos durante quince días y desde ese momento se irán solapando.
La porcelana valenciana Lladró tiene sobreproducción y la caída de su demanda obliga a la factoría a parar su producción: reducirá a la mitad su fabricación para reducir los stocks, y lo hará mediante un expediente temporal de regulación de empleo.
Serán dos turnos durante quince días y posteriormente se solaparán turnos de hasta cien días de cotización al año. En total son entre 74 y 76 en Porcelanas Lladró y Arte y Porcelanas, la parte productiva del grupo Lladró.
Según han dicho los sindicatos a Efe, van a ser 165 empleados y continúa la dinámica de ajustes de empleo que la empresa inició hace más de una década, con continuos expedientes de regulación de empleo, ya sean despidos o suspensiones temporales.
De hecho, los representantes sindicales del CSIF en el grupo han indicado que 2020 se presenta muy complicado, y auguran que, si no se mejora la organización y se valoran las aportaciones del colectivo de empleados en cuanto a métodos y procedimientos para mejorar el trabajo, la situación seguirá empeorando.
«Gravísima situación»
Según este sindicato, la empresa debe valorar la opinión de los empleados para revertir la gravísima situación en que está sumida ya que, de lo contrario, la dinámica de caída se mantendrá.
Para CCOO, se ha luchado por que el ajuste fuera una suspensión de empleo, menos problemática para los derechos de los trabajadores.
Desde UGT señalan que el último ERTE se motiva por problemas de estocaje de producto en un momento en que se está reestructurando el producto y cambiando los modelos, y esperan que los diseños se adapten mejor a los gustos actuales.
Consultada la empresa, indica que por el momento no se pronuncia al respecto y que en breve informará de la marcha de 2020.
Lladró, en manos del grupo inversor PHI Industrial desde enero de 2017, ha sufrido este 2019 el fallecimiento de los hermanos Vicente y José, quienes junto a Juan -que murió en diciembre de 2017- crearon la firma en 1953 en un horno moruno del pueblo valenciano de Almàssera, que desde pronto se expandió internacionalmente, alcanzó éxito en todo el mundo y ha recibido numerosos e importantes galardones.
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
-
La mitad de los trabajadores reconoce que tiene dificultades para equilibrar su vida laboral y personal
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
Últimas noticias
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la ofensiva contra Hamás en Gaza
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 h y las 05:00 h para atajar a los sintecho
-
Bronca en el Senado: el PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Marlaska nombra jefe de la Policía Judicial de Madrid al comisario del ‘caso Nacho Cano’