Granada confía en acoger el acelerador de partículas europeo gracias al apoyo conjunto de PSOE y PP
Bruselas ya tiene el proyecto de Granada para acoger el acelerador de partículas
España pierde 12.000 empleos y 1.000 millones del acelerador de partículas por el bloqueo de Sánchez
Desde hace más de un año, Granada trabaja duro para acoger el acelerador de partículas IFMIF-Dones. Ahora mismo, los organizadores se muestran «optimistas» ante el «constante apoyo» del Gobierno y de la Junta de Andalucía, aunque reconocen que no será fácil conseguir el emplazamiento.
Por el momento, España es el único socio europeo que ha presentado su candidatura ante la Comisión Europea, aunque se espera que otros países como Croacia y Polonia lo hagan próximamente. En la última reunión de Fusion for Energy en Barcelona, tanto el proyecto polaco como el croata siguieron manteniendo interés por hacerse con el emplazamiento, aunque no han formalizado aún sus propuestas.
Hace unas semanas se habló de que la crisis en la que está sumida la Unión Europea (Brexit, crisis financiera italiana o próximas elecciones) podría ralentizar el proyecto. No obstante, uno de los puntales de la candidatura, el físico Carlos Alejaldre, que se encuentra al frente de la dirección técnica, asegura que no le constan problemas de ese tipo: «La política es lo que es y todos los problemas asociados a los presupuestos están ahí, pero no sé nada al respecto y mentiría si dijera lo contrario».
Respecto a las posibilidades de que España acoja un proyecto de tal magnitud, Alejaldre defiende que «siempre hay que ser optimistas», pero al mismo tiempo advierte de que será un proceso difícil: «Es una oportunidad única y España está bien posicionada, pero sin duda no va a ser fácil».
El prestigioso físico, que se situó al frente del proyecto en junio del pasado año, asegura que siente «un apoyo total» en su labor: «Yo entré en este proceso más o menos en junio y desde entonces siento un apoyo total. No puedo decir ni más ni menos, sino que siempre lo he visto como un fuerte apoyo por parte de la Administración».
Y es que antes del pacto firmado por la Junta de Andalucía y el Gobierno con los organizadores para promover la candidatura, el Gobierno andaluz era el principal escollo del proyecto. Desde el pasado verano, tanto el Ejecutivo de Mariano Rajoy como el de Susana Díaz han aunado esfuerzos para traer el acelerador de partículas a España.
El final del Gobierno en funciones y la salida de Pedro Sánchez al frente del PSOE, empeñado en el bloqueo, también han dado aire a la candidatura granadina. El pasado mes de septiembre, fuentes de la organización lamentaban la ausencia de un Ejecutivo fuerte: “La estrategia que se está llevando a cabo no es la correcta, el Gobierno no se está involucrando nada, porque no hay Gobierno. Aun así, los actuales políticos parecen no querer mostrar su apoyo para no salir mal en la foto si al final no se lo lleva Granada».
No obstante, la organización del proyecto no tiene aún información de no tenemos información definitiva. Lo que cuentan fuentes conocedoras del proyecto es que desde Europa se pretende tener antes de finales de año una decisión técnica sobre el emplazamiento.
La elección de Granada (concretamente, Escúzar) como destino final para acoger el IFMIF-Dones tendría un retorno próximo a los 1.000 millones de euros y una creación de empleo integral de más de 12.000 puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
Últimas noticias
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
Parque Warner, un torrente de máxima diversión para todos los públicos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 21 de mayo de 2025