Gortázar advierte de que la fusión con Bankia es «la mejor que podíamos hacer» pero «no será fácil ni breve»
Cerrar la fusión con Bankia no será fácil ni breve. Este es el mensaje que ha lanzado el consejero delegado de Caixabank y futuro primer ejecutivo del banco fusionado, Gonzalo Gortázar, en una reunión con analistas para presentar las condiciones del acuerdo, aprobado en la tarde de este jueves por los dos consejos de las dos entidades. Según Gortázar, la integración de las dos entidades «es la mejor fusión que podríamos hacer», pero ha dado por supuesto que llevarla a cabo «no será fácil ni breve».
Gortázar ha asegurado que habrá que «renegociar los acuerdos de seguros de Bankia, porque en parte se solapan» con los de CaixaBank, y que se han incluido estos impactos en los ratios de capital estimados para la nueva CaixaBank.
«Es una gran oportunidad para crear valor para los accionistas mejorando la rentabilidad y eficiencia», ha dicho el futuro primer ejecutivo del nuevo banco. «El nuevo grupo creará un líder bancario y asegurador en España con la capacidad y el compromiso para apoyar a los clientes y la recuperación económica», ha añadido.
El actual consejero delegado de Caixabank también ha destacado que la operación permitirá a ambas entidades afrontar «los desafíos de los próximos 10 años con mayor escala, fortaleza financiera y rentabilidad», y que ello se traducirá en «un mayor valor» para los accionistas, en «más oportunidades» para los empleados, en un mejor servicio a los clientes y en «una mayor capacidad para apoyar la recuperación económica en España».
Goirigolzarri
En esa conferencia de analistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que será también el presidente del nuevo banco, ha subrayado que la entidad resultante liderará la banca doméstica en España, con la red comercial más diversificada del país.
También ha reivindicado que la operación «no sólo debe tener sentido industrial», sino también «valor para los accionistas», y ha resaltado en esta línea la prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre.
La nueva entidad, que mantendrá la marca CaixaBank, será el banco de referencia en España con más de 20 millones de clientes, una cuota en créditos del 25% y del 24% en depósitos y una presencia geográfica diversificada.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas caen hasta un 4% en Bolsa, tras el apagón y varios resultados
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre tras la bajada de tipos
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
Últimas noticias
-
Gortázar: «No hay novedad» sobre la vuelta a Cataluña y «CaixaBank es el mayor perjudicado del impuesto»
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Las eléctricas caen hasta un 4% en Bolsa, tras el apagón y varios resultados
-
Tercera ‘Operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes
-
El Atlético Baleares cierra la Liga y prepara el play off