Gortázar advierte de que la fusión con Bankia es «la mejor que podíamos hacer» pero «no será fácil ni breve»
Cerrar la fusión con Bankia no será fácil ni breve. Este es el mensaje que ha lanzado el consejero delegado de Caixabank y futuro primer ejecutivo del banco fusionado, Gonzalo Gortázar, en una reunión con analistas para presentar las condiciones del acuerdo, aprobado en la tarde de este jueves por los dos consejos de las dos entidades. Según Gortázar, la integración de las dos entidades «es la mejor fusión que podríamos hacer», pero ha dado por supuesto que llevarla a cabo «no será fácil ni breve».
Gortázar ha asegurado que habrá que «renegociar los acuerdos de seguros de Bankia, porque en parte se solapan» con los de CaixaBank, y que se han incluido estos impactos en los ratios de capital estimados para la nueva CaixaBank.
«Es una gran oportunidad para crear valor para los accionistas mejorando la rentabilidad y eficiencia», ha dicho el futuro primer ejecutivo del nuevo banco. «El nuevo grupo creará un líder bancario y asegurador en España con la capacidad y el compromiso para apoyar a los clientes y la recuperación económica», ha añadido.
El actual consejero delegado de Caixabank también ha destacado que la operación permitirá a ambas entidades afrontar «los desafíos de los próximos 10 años con mayor escala, fortaleza financiera y rentabilidad», y que ello se traducirá en «un mayor valor» para los accionistas, en «más oportunidades» para los empleados, en un mejor servicio a los clientes y en «una mayor capacidad para apoyar la recuperación económica en España».
Goirigolzarri
En esa conferencia de analistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que será también el presidente del nuevo banco, ha subrayado que la entidad resultante liderará la banca doméstica en España, con la red comercial más diversificada del país.
También ha reivindicado que la operación «no sólo debe tener sentido industrial», sino también «valor para los accionistas», y ha resaltado en esta línea la prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre.
La nueva entidad, que mantendrá la marca CaixaBank, será el banco de referencia en España con más de 20 millones de clientes, una cuota en créditos del 25% y del 24% en depósitos y una presencia geográfica diversificada.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados