Gortázar advierte de que la fusión con Bankia es «la mejor que podíamos hacer» pero «no será fácil ni breve»
Cerrar la fusión con Bankia no será fácil ni breve. Este es el mensaje que ha lanzado el consejero delegado de Caixabank y futuro primer ejecutivo del banco fusionado, Gonzalo Gortázar, en una reunión con analistas para presentar las condiciones del acuerdo, aprobado en la tarde de este jueves por los dos consejos de las dos entidades. Según Gortázar, la integración de las dos entidades «es la mejor fusión que podríamos hacer», pero ha dado por supuesto que llevarla a cabo «no será fácil ni breve».
Gortázar ha asegurado que habrá que «renegociar los acuerdos de seguros de Bankia, porque en parte se solapan» con los de CaixaBank, y que se han incluido estos impactos en los ratios de capital estimados para la nueva CaixaBank.
«Es una gran oportunidad para crear valor para los accionistas mejorando la rentabilidad y eficiencia», ha dicho el futuro primer ejecutivo del nuevo banco. «El nuevo grupo creará un líder bancario y asegurador en España con la capacidad y el compromiso para apoyar a los clientes y la recuperación económica», ha añadido.
El actual consejero delegado de Caixabank también ha destacado que la operación permitirá a ambas entidades afrontar «los desafíos de los próximos 10 años con mayor escala, fortaleza financiera y rentabilidad», y que ello se traducirá en «un mayor valor» para los accionistas, en «más oportunidades» para los empleados, en un mejor servicio a los clientes y en «una mayor capacidad para apoyar la recuperación económica en España».
Goirigolzarri
En esa conferencia de analistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que será también el presidente del nuevo banco, ha subrayado que la entidad resultante liderará la banca doméstica en España, con la red comercial más diversificada del país.
También ha reivindicado que la operación «no sólo debe tener sentido industrial», sino también «valor para los accionistas», y ha resaltado en esta línea la prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre.
La nueva entidad, que mantendrá la marca CaixaBank, será el banco de referencia en España con más de 20 millones de clientes, una cuota en créditos del 25% y del 24% en depósitos y una presencia geográfica diversificada.
Lo último en Economía
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
Últimas noticias
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se estrena el último capítulo de la temporada 3?