El Gordo de Navidad cae en Hacienda: 78 millones de euros al no venderse 195 décimos
Un total de 78 millones de euros que correspondían al premio de ‘El Gordo’ del Sorteo de Lotería de Navidad 2017 se han quedado en las arcas públicas al no venderse 195 décimos del número agraciado, el 71198.
Según ha explicado el Gobierno, en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Antonio Hurtado, se vendieron un total de 1.505 décimos del premio más importante del sorteo navideño, lo que ha supuesto un reparto de 602 millones de euros entre Andalucía (80.400.000), Aragón (4.000.000), Canarias (800.000), Cantabria (2.800.000), Cataluña (4.000.000), Galicia (496.000.000), Comunidad de Madrid (12.800.000), Murcia (800.000) y Comunidad Valenciana (400.000).
Sin embargo, se quedaron 195 décimos del 71198 sin vender, lo que ha dejado una cantidad de 78 millones de euros de «premios no asignados», según los denomina el propio Gobierno.
Pero el que menos éxito tuvo en las administraciones de entre los primeros premios del sorteo fue el 51244, sobre el que recayó el segundo premio. En este caso fueron hasta 515 los décimos que se quedaron sin vender, lo que ha supuesto un total de 64.375.000 de euros sin repartir entre posibles agraciados.
En el caso del segundo premio fueron 1.185 los décimos vendidos, lo que ha supuesto un total de 148.125.000 euros que estuvieron ‘muy repartidos’, entre Andalucía (1.250.000), Aragón (125.000), Canarias (4.750.000), Cantabria (108.500.000), Castilla-La Mancha (1.500.000), Castilla y León (750.000), Cataluña (500.000), País Vasco (24.000.000), Extremadura (250.000), Galicia (1.000.000), Islas Baleares (1.500.000), Comunidad de Madrid (1.875.000), Murcia (250.000), Navarra (125.000) y Comunidad Valenciana (1.750.000).
El ‘Niño’
El Gobierno también precisa las cifras registradas sobre el tercer premio, que recayó sobre el 06914 y que dejó 12.550.000 euros en «premios no asignados» por los 251 décimos no vendidos de este número. Por el contrario, se repartieron 12.550.000 euros entre los 1.449 décimos despachados en Aragón (22.500.000), Cataluña (20.150.000), Comunidad de Madrid (10.000.000) y Comunidad Valenciana (19.800.000).
No ha corrido la misma suerte el primer premio del Sorteo de ‘El Niño’ de este año, que se celebró el pasado 6 de enero, y que sí se vendió íntegro, es decir, los 500 décimos disponibles del 5685, lo que ha supuesto 100.000.000 de euros que se quedaron en el País Vasco.
Por su parte, del segundo premio, el 18442, se vendió un 42%, es decir 290 décimos que dejaron 21.761.600 euros entre sus compradores. En este caso, fueron 15.758.400 de euros los se quedaron sin repartir.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita