Google lanza Bard, su herramienta de inteligencia artificial, en más de 40 idiomas
Las empresas prosiguen en sus avances con la inteligencia artificial (IA). Google lanzó este jueves su herramienta gratuita de IA, Bard, en español, portugués, árabe, chino y hindi, entre más de 40 idiomas. Hasta ahora solo se podía interactuar con este chatbot en inglés, japonés y coreano. El gigante tecnológico con sede en California (Estados Unidos), además, abrió esta herramienta a Brasil y a toda Europa, entre otros lugares. Con estos cambios, Bard podrá competir más de cerca con Bing, la herramienta de IA de Microsoft potenciada por la tecnología de OpenIA, que desde un primer momento se pudo usar en varios idiomas, entre otros el español.
Romina Stella, Gerente de producto en responsabilidad para Bard, dijo a Efe en una mesa redonda con periodistas que este modelo es capaz de reproducir y entender el español coloquial de todos los países hispanohablantes. «Personalmente, muchas veces le pido que me dé una respuesta en español de Argentina o que me dé una respuesta en otro español y Bard puede generar ese contenido, hasta me contesta con expresiones coloquiales argentinas», recalcó Stella.
La argentina asentada en California, además, destacó que la razón por la que Bard puede hacer eso es por el modelo de lenguaje (LLM) de Google, PaLM 2 que incluye más de 100 idiomas y ha sido entrenado en 20 lenguajes de programación.
Respuestas en voz alta
Otra de las novedades que tendrá a partir de hoy Google es que sus usuarios podrán «escuchar la respuesta» que le dé el chatbot. «Esto es especialmente útil si deseas escuchar la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o un guion», explicó Jack Krawczyk, jefe de producto de la IA de Google, en un comunicado. Además, a partir de hoy, los usuarios de Bard podrán «anclar y cambiar el nombre de las conversaciones» que han tenido con el chatbot.
Por último, los usuarios que se comuniquen con Bard en inglés podrán cambiar el tono y el estilo de las respuestas de Bard a cinco opciones diferentes: simple, larga, corta, profesional o informal.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: «Son las mejores carcamusas que he comido»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania