El golpe independentista provoca un freno en el precio de la vivienda
Es otro de los efectos del golpe independentista. La incertidumbre no gusta a los mercados y ha mermado el precio de la vivienda en Cataluña. Mientras en el conjunto de España subió un 4% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe de la tasadora Tinsa.
Desde la tasadora aseguran a OKDIARIO que se trata de un comportamiento que va ligado, mano a mano, con la coyuntura política que atraviesa en estos momentos Cataluña. Las cifras son bastante significativas respecto al año anterior. El informe hace hincapié en el precio medio acumulado en Cataluña hasta octubre de 2016, donde crecía un 6,5 %. Un año más tarde, este número se reduce hasta la mitad. El crecimiento que se aprecia es del 3,3% en los once primeros meses del año.
Sin duda, los ojos están puestos en el resultado que se desprenda de los comicios autonómicos. Desde Tinsa aseguran que “Responde a la situación de incertidumbre. Dependiendo del resultado de las elecciones del próximo 21 de diciembre, el escenario podrá influir más o menos en la tendencia.” Respecto a las peticiones de tasaciones hipotecarias de particulares en esta región, también se ha notado una merma. Según Tinsa, habrá que seguir la evolución de Cataluña en las próximas semanas para ver si se trata de una tendencia o de un dato puntual.
Baleares y Canarias
Entre enero y noviembre, el precio medio de la vivienda en España se elevó un 4,1%, situándose por encima de este incremento Baleares y Canarias 7,1% y las capitales y grandes ciudades 5,9%.
Baleares y Canarias, también subieron los precios en tasa interanual en las poblaciones más pequeñas, con un alza del 2,6% en noviembre. Mientras, en las áreas metropolitanas subió un 1,3% y en la costa mediterránea un 1,1%.
Por su parte, las viviendas de las áreas metropolitanas acumulan en el año un avance de precios del 2,5%, mientras que las de la costa mediterránea han subido un 2,2% y las del resto de municipios, un 1,8%.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal