Golpe al empleo: el Gobierno admite que los afiliados a la Seguridad Social caerán en 187.000 en agosto
El número de afiliados a la Seguridad Social bajará en 187.000 personas, según las previsiones del Ministerio de Inclusión que dirige José Luis Escrivá, avanzadas este miércoles. Es un nuevo golpe a la evolución del empleo, aunque el Gobierno calcula que en términos desestacionalizados la afiliación subirá en 65.000 personas, cifra superior a la media de los meses de agosto de 2017 a 2019 -28.000 afiliados más-. Este sería el mayor retroceso en un mes de agosto desde 2019, cuando se perdieron casi 213.000 afiliados. En 2021, la afiliación media bajó en agosto en 118.000 y en 2020 creció en 6.822 personas, por el fin de restricciones.
Se trata de las previsiones a mitad de mes que el Ministerio publica regularmente. En julio calculaba que la afiliación media subiría en 35.000 personas y finalmente se quedó en 9.000 y el paro aumentó por primera vez en un mes de julio desde que hay registros. De momento, hasta el 16 de agosto, la cifra de afiliados ya ha caído en algo más de 118.000 personas.
Con los datos de agosto, la Seguridad Social sumará 340.000 nuevos empleos desde enero y 700.000 más que el año pasado, cuando se recuperaron los niveles prepandemia.
Por sectores, el Ministerio destaca que la recuperación es más intensa en actividades con mayor valor añadido, como Informática y Comunicaciones (+17,1%), Educación (+12,3%) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+9,2%).
Por comunidades autónomas, el crecimiento de la afiliación también es generalizado, aunque sobresalen la Comunidad Valenciana, Islas Canarias e Islas Baleares, por encima del 5%.
La Seguridad Social sigue asociando la afiliación con el impacto de la reforma laboral, que se refleja en el 81% de contratos indefinidos registrados en agosto, 12 puntos porcentuales más que en los años anteriores. Además, en el caso de los menores de 30 años se ha pasado de un premio del 34% de contratos indefinidos entre 2015-2021 al 65% este agosto.
En total, hay 1,6 millones de afiliados más con contratos indefinidos que en los años prepandemia.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha informado este miércoles de que el crecimiento de los ingresos por cotizaciones hasta julio supera en más de 2 puntos porcentuales el incremento de las pensiones.
ERTE
Las cifras de cotizantes en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) continúan en descenso, como aseguran desde la cartera de Escrivá. Los datos presentados este miércoles muestran que hasta la fecha hay 15.435 trabajadores en ERTE por causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción (ETOP), 1.293 por causas de fuerza mayor y 830 en mecanismo RED sectorial de agencias de viaje.
Escrivá ha resaltado en su cuenta de Twitter que «un mes más, el empleo mantiene un notable dinamismo». «Nuestra proyección con los datos a mitad de mes apunta a un aumento de afiliados en agosto de 65.000 personas, en términos desestacionalizados. En lo que va de año se han creado 340.000 empleos. En lo que va de 2022, la afiliación se comporta en línea con el promedio los años pre-pandemia, buenos para el empleo. El crecimiento esperado en agosto también supera al de los meses de enero-julio 2022», ha publicado el ministro.
Temas:
- Empleo
- José Luis Escrivá
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Umtiti se retira a los 31 años destruido por las lesiones
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza