Golpe a la compra de Air Europa por Iberia: Bruselas considera insuficiente la cesión de rutas propuesta
Bruselas comunicó el lunes a las partes en una reunión en Bruselas que los 'remedies' propuestos por Iberia son insuficientes
Malas noticias para Iberia, aerolínea integrada en el grupo IAG junto a, entre otras, British Airways. La intención de Iberia de comprar Air Europa sigue topando con las autoridades de competencia europeas, que consideran insuficientes los remedies propuestos por la aerolínea para que de el visto bueno a la operación. Así se lo comunicaron las autoridades europeas a las partes en una reunión este lunes en Bruselas, según ha adelantado la agencia Bloomberg.
La operación de compra de Air Europa por parte de Iberia se está atascando por las reticencias europeas a que la integración de las dos aerolíneas conforme un cuasi monopolio en el aeropuerto de Madrid Barajas. Para vencer esas reticencias, Iberia ha ido cediendo más y más hasta proponer a Bruselas trasladar a otras aerolíneas hasta el 52% de los derechos de vuelo en rutas nacionales operados por Air Europa, propiedad de la familia Hidalgo. Ha propuesto como presenta como remedy takers a Binter, Iberojet, Ryanair, World to Fly, Avianca y Volotea.
La Comisión Europea tenía en un principio de plazo para pronunciarse oficialmente sobre esta operación el 7 de junio, fecha que volvió a ampliar hasta el próximo 20 de agosto, tiempo que aprovechará IAG para tratar de darle la vuelta a la opinión de las autoridades de competencia europeas.
Las reticencias europeas tienen que ver más con el hecho de que las aerolíneas que compren esos derechos de vuelo sean capaces de dar el mismo servicio que presta ahora Air Europa. Y, sobre todo, que eso no vaya acompañado de una importante subidas de precios.
Por su parte, IAG, considera que una integración de las dos compañías permitiría acabar con las duplicidades en varias rutas nacionales e internacionales y aumentar la presencia de Iberia a más destinos internacionales, algo que sería bueno para la empresa, para el aeropuerto, para Madrid y para España, argumenta. Convertiría a Barajas en el gran hub europeo que debería ser, señala.
Air Europa está valorada en 500 millones de euros además de los 500 millones de deuda. La operación se lanzó en 2019 y luego otra vez en 2021.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»