Golpe a la compra de Air Europa por Iberia: Bruselas considera insuficiente la cesión de rutas propuesta
Bruselas comunicó el lunes a las partes en una reunión en Bruselas que los 'remedies' propuestos por Iberia son insuficientes
Malas noticias para Iberia, aerolínea integrada en el grupo IAG junto a, entre otras, British Airways. La intención de Iberia de comprar Air Europa sigue topando con las autoridades de competencia europeas, que consideran insuficientes los remedies propuestos por la aerolínea para que de el visto bueno a la operación. Así se lo comunicaron las autoridades europeas a las partes en una reunión este lunes en Bruselas, según ha adelantado la agencia Bloomberg.
La operación de compra de Air Europa por parte de Iberia se está atascando por las reticencias europeas a que la integración de las dos aerolíneas conforme un cuasi monopolio en el aeropuerto de Madrid Barajas. Para vencer esas reticencias, Iberia ha ido cediendo más y más hasta proponer a Bruselas trasladar a otras aerolíneas hasta el 52% de los derechos de vuelo en rutas nacionales operados por Air Europa, propiedad de la familia Hidalgo. Ha propuesto como presenta como remedy takers a Binter, Iberojet, Ryanair, World to Fly, Avianca y Volotea.
La Comisión Europea tenía en un principio de plazo para pronunciarse oficialmente sobre esta operación el 7 de junio, fecha que volvió a ampliar hasta el próximo 20 de agosto, tiempo que aprovechará IAG para tratar de darle la vuelta a la opinión de las autoridades de competencia europeas.
Las reticencias europeas tienen que ver más con el hecho de que las aerolíneas que compren esos derechos de vuelo sean capaces de dar el mismo servicio que presta ahora Air Europa. Y, sobre todo, que eso no vaya acompañado de una importante subidas de precios.
Por su parte, IAG, considera que una integración de las dos compañías permitiría acabar con las duplicidades en varias rutas nacionales e internacionales y aumentar la presencia de Iberia a más destinos internacionales, algo que sería bueno para la empresa, para el aeropuerto, para Madrid y para España, argumenta. Convertiría a Barajas en el gran hub europeo que debería ser, señala.
Air Europa está valorada en 500 millones de euros además de los 500 millones de deuda. La operación se lanzó en 2019 y luego otra vez en 2021.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después