Goldman Sachs planea más despidos y avisa de un entorno económico «extraordinariamente desafiante»
Bank of America gana un 16% más hasta marzo, mientras que Goldman Sachs reduce un 19% su beneficio
Goldman Sachs invierte 1.000 millones para impulsar el biogás con la antigua cúpula de Redexis
El grupo de banca de inversión Goldman Sachs está planeando acometer más despidos ante un contexto macroeconómico «extraordinariamente desafiante», según ha señalado el presidente y director de operación de la compañía, John Waldron.
«Estamos inmersos en acciones específicas adicionales sobre nuestro personal», ha asegurado Waldron este jueves. «Nos estamos preparando para un entorno más complicado», ha resumido no sin antes añadir que «parece que nos dirigimos a un escenario de contracción que durará un tiempo».
Goldman Sachs prevé que se supriman menos de 250 puestos de trabajo en las próximas semanas y afectará a puestos senior, según una fuente familiarizada con el asunto recogida por ‘Bloomberg’. Estos despidos se sumarían a los cientos que se anunciaron en septiembre y a los 3.200 que siguieron en enero de este año. Si bien, en aquel entonces, la prensa cifraba la cantidad en unos 4.000, el 8% del total de la plantilla.
El objetivo confeso sería alcanzar una reducción de costes de 1.000 millones de dólares (929,7 millones de euros). Waldron ha afirmado que el banco está en proceso de cumplir con estos planes.
Bajo la dirección del actual consejero delegado, David Solomon, la plantilla de Goldman Sachs había aumentado hasta el pasado septiembre en un 34% desde la entrada del alto ejecutivo a finales de 2018.
Resultados
A mediados de abril, la compañía comunicó una caída del 19,4% en el beneficio bruto atribuido del primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 3.087 millones de dólares (2.870 millones de euros). Gran parte del descenso se debió a la menor actividad de los mercados entre enero y marzo en comparación con un año antes. El total de ingresos de Goldman en el periodo fue de 12.224 millones de dólares (11.364 millones de euros), un 5,5% menos.
Por segmentos de negocio, los ingresos por creación de mercado disminuyeron un 10%, hasta los 5.433 millones (5.051 millones de euros), mientras que los ingresos por intereses netos cayeron un 2,5%, hasta los 1.781 millones de dólares (1.656 millones de euros).
De su lado, los ingresos por comisiones de Goldman Sachs en el primer trimestre del año sumaron 1.088 millones de dólares (1.011 millones de euros), un 8,5% más, y la gestión de inversiones reportó 2.289 millones de dólares (2.128 millones de euros), un 10,6% más.
Los ingresos netos de la entidad sufrieron un impacto adverso de 470 millones de dólares (436,9 millones de euros) en relación con la venta parcial de la cartera de préstamos de Marcus, compensado en gran medida por una reducción de unos 440 millones de dólares (409 millones de euros) de la provisión para pérdidas crediticias.
Temas:
- Despidos
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca