El Gobierno vigila a las gasolineras tras aumentar algunas en 10 céntimos el carburante desde el lunes
La bajada en carburantes del Gobierno sólo servirá para reducir en medio punto el IPC
Las gasolineras avisan de cierres definitivos si Sánchez obliga a anticipar las ayudas de los camioneros
El Gobierno ha asegurado que hará un seguimiento de los precios en las gasolineras para que la bonificación de 20 céntimos no pierda eficacia, después de que algunas estaciones de servicio hayan incrementado hasta en más de 10 céntimos sus precios en los últimos días.
Así lo ha señalado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en declaraciones a la prensa desde el Congreso, donde ha precisado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) controlará que no se produzcan incrementos sospechosos.
Fuentes del regulador explican que, en el marco de sus competencias en materia de competencia y supervisión, ya ejerce diariamente sus labores de supervisión y que, en caso de encontrar alguna anomalía, intervendría.
En cualquier caso, apuntan a que se trata de un mercado que ya cuenta con una gran transparencia, puesto que cualquier ciudadano puede ver en tiempo real los precios que se aplican en cada una de las más de 11.500 gasolineras que hay en el país en la web del Ministerio para la Transición Ecológica.
Pese a que algunas estaciones de servicio sí han aplicando subidas en los precios, principalmente en gasolineras low cost y debido a equilibrios operativos del negocio -en todo caso un número residual de gasolineras-, la media de aumento desde el lunes, cuando se anunció esta bonificación de 20 céntimos para todos los ciudadanos, se limita al 1%.
Así lo ha calculado la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) a partir de los datos del Ministerio, que cifran en 1,81 euros el precio de la gasolina 95 y en 1,85 euros el del gasóleo A, de media en todo el país este miércoles por la mañana. El viernes pasado, antes de que se anunciase esta rebaja, la gasolina estaba en 1,81 y el diésel en 1,83 euros, por lo que no ha habido prácticamente variación.
Piden responsabilidad
La ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, también ha afirmado desde el Congreso que la CNMC tiene ese mandato de supervisión, no solo en el caso de las gasolineras sino también del conjunto de sectores económicos.
«Si tenemos que atajar la subida de los precios de los carburantes, la responsabilidad de los que ahora operan en ese sector tiene que ser de dar confianza y certeza y que realmente la población y las empresas vean que las medidas son eficaces», ha añadido Maroto.
Las organizaciones empresariales de estaciones de servicio sí han advertido de que será inviable adelantar el descuento a los clientes, calculado en una media de 1.000 euros por gasolinera al día, lo que podría perjudicar la continuidad de muchas estaciones de servicio, sobre todo las operadas por pymes, que concentran el 70% del total.
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje