El Gobierno vasco niega la existencia de un plazo esta semana para cerrar la operación de Talgo
El Ejecutivo regional ha asegurado que siguen los trabajos para acordar con los bancos la financiación
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno del País Vasco, Mikel Jauregi, ha negado este martes la existencia de un plazo con vigencia hasta esta semana para cerrar la operación de Talgo, por lo que ha asegurado que siguen los trabajos para acordar con los bancos la financiación que el proyecto industrial de la empresa requiere.
Jauregi ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al consejo del Gobierno vasco, refiriéndose a las negociaciones relacionadas con el cambio accionarial de Talgo. En este proceso, se contempla la incorporación de un consorcio vasco liderado por Sidenor, en el que también participan Vital y BBK.
Sobre las informaciones que apuntaban que este lunes se había cumplido uno de los plazos para cerrarse el acuerdo, ha señalado que no habían dado «ningún plazo para esta semana» y ha afirmado que «siguen trabajando» para cerrar la operación.
El Gobierno vasco y la compra de Talgo
«Seguimos en ello, trabajando y buscando fórmulas», ha manifestado, para precisar que se habían establecido tres fases, y la primera era cerrar un preacuerdo con el fondo Trilantic, accionista de referencia de Talgo, algo que ya se cerró en febrero.
La segunda fase era la centrada en «entender y comprender» el impacto de la sanción de Renfe a Talgo, algo que «llevó un poco más de tiempo de lo esperado».
«Y después, el punto final era acordar con los bancos la financiación que el proyecto industrial de Talgo requiere, y estamos en ello. Y una vez terminado eso, se podrá completar el cambio de accionariado. Y estamos en esa tercera fase», ha manifestado el representante.
Noël d’Anjou, el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, anunció la semana pasada que la operación para la entrada en Talgo del consorcio vasco liderado por José Antonio Jainaga está «cerca de cerrarse» y ha apuntado que es una posibilidad que «pudiera incorporarse» a la misma la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
En concreto, Noël d’Anjou destacó que el Gobierno vasco «sigue comprometido y va a ser firme en esa posición en apoyar a proyectos industriales que hay aquí en Euskadi» y «siempre que se posibilite el arraigo de empresas aquí y la creación de empleo industrial, que sabemos que es empleo de calidad, va a seguir ahí».
Con respecto a Talgo, el político afirmó que «la operación está cerca de cerrarse». Tras reconocer que «es difícil decir exactamente cuándo», ha asegurado que «se están dando las condiciones para que este cierre sea en breve» y que «es previsible que lo veamos pronto, aunque no voy a decir que sea inminente».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11