El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros
El ministro de Economía ha recordado que actualmente la OPA está siendo analizada por la CNMC
Carlos Cuerpo, ministro de Economía del Gobierno de Sánchez, ha asegurado este miércoles que teme que la oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell anunciada por BBVA en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sea «un retroceso en el acceso a servicios financieros para los ciudadanos, en particular en el ámbito rural».
Por otro lado, el político extremeño ha recordado que actualmente la OPA está siendo analizada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), una tarea hacia la que ha mostrado «respeto institucional». «Esperaremos a ver el resultado del análisis», ha explicado el ministro.
En ese sentido, Cuerpo ha insistido en que, por el momento, el Ejecutivo no tiene información «nueva» para despejar sus preocupaciones por el impacto que la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell puede tener en materia de competencia.
Problemas de la OPA de BBVA
Así, el responsable de la cartera de Economía asegura que va a estar pendiente del impacto que la operación puede llegar a tener en las condiciones de crédito a clientes financieros, y en particular, a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
No obstante, el ministro ha desvelado que existe una especial preocupación por parte del Ejecutivo en cuestiones de inclusión financiera, es decir, de facilidad de acceso a estos servicios por parte de los españoles.
«Llevamos años trabajando en la agenda de inclusión financiera, no queremos que operaciones como esta supongan un retroceso en el acceso a servicios financieros para los ciudadanos, en particular en el ámbito rural», ha asegurado sobre ese tema.
Por ello, Cuerpo insiste en que es importante tener en cuenta la cohesión territorial o el mantenimiento del empleo a la hora de analizar la operación que quiere poner en marcha el banco bilbaíno.
Teniendo esto en cuenta, Cuerpo ha señalado que a medida que se vaya teniendo nueva información, entre ella el «importante análisis por parte de la CNMC», el Gobierno estudiará la operación en «profundidad» y reaccionará.
Cabe recordar que la CNMC podría pronunciarse en las próximas semanas sobre su decisión y que la previsión es pacte con BBVA o imponga remedies a la OPA. Esto supondrá que la operación entre en la conocida como fase 3, donde será el Gobierno el encargado de analizar la operación, teniendo en cuenta elementos distintos a la competencia.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita: «No quiero a un hombre simplón»
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
-
La elegante respuesta de Alcaraz a Kyrgios: «Es gracioso viniendo de él…»
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz