El Gobierno subirá un 0,9% el sueldo de los empleados públicos y ofertará 28.055 nuevas plazas
El Gobierno aprobará una subida salarial del 0,9% para los empleados públicos para el año 2021, en línea con la previsión de inflación el próximo ejercicio y con la revalorización prevista para las pensiones públicas, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Así se lo va a trasladar el Gobierno a los sindicatos del área pública en la reunión de este lunes por la tarde de la Mesa General de las Administraciones Públicas para abordar la Oferta de Empleo Público de 2020 y los Presupuestos 2021, en lo referido al alza salarial y las plazas públicas. El Ejecutivo ha decidido finalmente que aprobará una subida del sueldo de los empleados públicos del 0,9% en 2021, en línea con la revalorización de las pensiones ligadas al IPC trasladada a Bruselas en el Plan Presupuestario.
Esta subida es inferior a la del 2% aprobada para este año, que podía alcanzar hasta un 2,3% si se sumaban fondos adicionales. Desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública destacan que con el incremento salarial a los funcionarios se quiere reconocer la labor del personal de los servicios y las administraciones públicas, con un trabajo «imprescindible» en una situación «difícil» por la pandemia.
En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.
Oferta de empleo
En cuanto a la Oferta de Empleo Público, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública aprobará 28.055 plazas en 2020, inferior a la oferta de 33.000 plazas del año pasado (la mayor de los últimos diez años), si bien ahí se incluían 5.000 plazas de estabilización.
Además, la OEP de este año incluye 8.996 plazas de promoción interna, la mayor de la historia. Los sindicatos no respaldaron la semana pasada el acuerdo para las plazas de la AGE al considerarla «insuficiente».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años