El Gobierno de Sánchez mantiene más de 7 millones de subvención al fondo buitre Fidere sólo en Madrid
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno exigió a finales de abril al Ministerio de Fomento que, en un plazo de 20 días, informara sobre la cantidad con la que se subvenciona a fondos buitre como Fidere Vivienda, propiedad de BlackStone. Según ha podido saber OKDIARIO, ya hay respuesta: 7 millones de euros.
Tal y como ha informado el Ministerio de Fomento, el total abonado en concepto de subvenciones a Fidere asciende a 7,3 millones de euros, concedido a través de once pagos, tal y como se desprende del documento enviado por el departamento que dirige José Luis Ábalos en funciones.
Tras una reclamación presentada en enero, Transparencia estimó que el Ministerio de Fomento, que controla José Luis Ábalos, tenía que informar en un plazo de 20 días -que comenzó el pasado 3 de abril- de las subvenciones concedidas a Fidere Vivienda o entidades similares, cuyos préstamos hipotecarios «estaban subsidiados, con especificación de sus nuevos beneficiarios y sus cuantías, detallándose por concepto y periodo, hasta su definitiva cancelación».
Según el documento remitido al Ministerio de Fomento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, Transparencia solicitaba el detalle de todos los reconocimientos de subsidios que se hayan producido en los diez últimos años por el departamento que controla ahora José Luis Ábalos, pero que en la última década dirigían Íñigo de la Serna (PP), Ana Pastor (PP) y Pepe Blanco (PSOE).
Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas exigió a Ana Botella y sus concejales a pagar 25 millones de euros por la perjudicial venta de la vivienda social por la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo) a BlackStone a través de su filial Fidere, al considerar que se vendió por debajo del precio de mercado.
Además, la asociación «El águila Protectora» denunció el pasado 22 de agosto a Fidere por supuestas ayudas públicas ilegales. Una denuncia, presentada ante la Comisión Europea de Bruselas, que también iba dirigida al Ministerio de Fomento, y según la cual se buscaba «la defensa de los derechos de los ciudadanos frente a las prácticas anticompetitivas de los Fondos Buitre”.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es un organismo público español, independiente, que se encarga de velar por la transparencia de la actividad pública y garantizar el derecho de acceso a la información pública que tienen los ciudadanos.
En boca de su primera presidenta, nombrada en 2014, «desde el honor que supone presidir por primera vez en la historia de nuestra democracia un organismo de estas características, hago un llamamiento a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones, las universidades, la sociedad civil y todos los agentes sociales, para que colaboren con nosotros en conseguir una auténtica revolución en la relación de la Administración con los ciudadanos en la que estos pasen de ser depositarios a ser propietarios de la información que disponen los servicios administrativos».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros