Al Gobierno le sale el tiro por la culata: tres grandes patronales se suman a la huelga de los camioneros
Los camioneros continuarán con la huelga: «Las ayudas son una miseria y sólo llegarán a los grandes»
Nuevo fracaso del Gobierno de Pedro Sánchez. Tras conocer el acuerdo del Ministerio de Transportes y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), tres grandes patronales, Fenadismer, Fetransa y Feintra han decidido parar su actividad a partir de este lunes de forma indefinida ante la falta de concreción de las ayudas del Ejecutivo. Esta decisión se suma al anuncio de los pequeños transportistas, rechazando la propuesta del Gobierno y prolongando la huelga que ya acumula más de una semana de forma indefinida. Todo ello, tan sólo un día después de que 400.000 personas se manifestaran este domingo en Madrid por el abandono al campo.
En concreto, la Asamblea Extraordinaria de Fenadismer ha rechazado la propuesta del Gobierno para salvar a los camioneros de la situación crítica que vive el sector por los elevados costes de los carburantes. Así, la patronal está estudiando medidas de presión para presionar al Ejecutivo y se decida por rebajar los impuestos.
«Es inaceptable que a estas alturas todavía no se haya conseguido obtener un compromiso más claro y detallado por parte del Gobierno, por lo que no hay disposición para esperar hasta el día 25 de marzo, tras el Consejo Europeo, que se comuniquen dichas ayudas al Comité Nacional ni al día 29 a que se aprueben en Consejo de Ministros y entren en vigor», explican desde Fenadismer.
Otras dos federaciones del Comité Nacional, Fetransa y Feintra, están manteniendo a su vez asambleas extraordinarias con sus asociaciones provinciales y también decidirán qué postura adoptan frente a esta última propuesta por parte del Gobierno.
Al Gobierno le sale el tiro por la culata
El Gobierno ha acordado con las principales organizaciones empresariales del sector del transporte una bonificación para el pago de los carburantes de 500 millones de euros, con el fin de compensar el impacto que la subida del petróleo está ocasionando en los transportistas.
En la reunión de este lunes con el Comité Nacional se ha acordado adelantar dos medidas incluidas en el Real Decreto aprobado el 1 de marzo y que recoge las medidas consensuadas con el Comité Nacional: realizar mensualmente la devolución del gasóleo profesional, en lugar de trimestralmente; y actualizar semanalmente en la web del Ministerio de Transporte, en lugar de mensualmente, el índice de variación de precios del gasóleo que debe utilizarse en las facturas con los cargadores.
Temas:
- camioneros
- Transporte
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
Hoy arrancan los Prime Days de Amazon: ¡Encuentra los chollazos que ya están arrasando!
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»