El Gobierno rescata a la primera hotelera, Hotusa, más de un año después de crear el fondo de la SEPI
La SEPI despide a su director de comunicación tras los escándalos de la presidencia y de Plus Ultra
Los minoritarios de Abengoa se quedan sin tiempo: no han hablado con SEPI y deben convencer a la banca
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) inyectará 241 millones de euros en Hotusa, después de haber concluido el análisis de los términos de la financiación solicitada por el grupo hotelero presidido por Amancio López. De esta forma, el Gobierno rescata a la primera hotelera un año y dos meses después de la puesta en marcha del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI.
Según han informado este jueves fuentes de la sociedad pública, el grupo hotelero ha aceptado los términos y condiciones de la financiación temporal solicitada, que se canalizará a través de un préstamo participativo de 190 millones y otro ordinario de 51. La operación -que se ha considerado estratégica dentro del sector hotelero- se someterá a la aprobación en los próximos días del Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y, posteriormente, del Consejo de Ministros. Hotusa está presente en 17 países y tiene 219 hoteles, el 67 % de los cuales está en España, y en 2019 tenía 4.085 empleados.
En este proceso han participado asesores independientes, responsables de verificar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y analizar la suficiencia de las medidas planteadas en el plan de viabilidad presentado por Hotusa. Estos expertos han analizado también la situación precovid de Hotusa, el sector al que pertenece (turístico), así como todos los documentos contractuales imprescindibles para cerrar el expediente.
La cifra de negocio del Grupo se elevó a finales de 2019 a 1.268 millones de euros. En diciembre de ese mismo año contaba con 4.085 empleados, el 72% en España. La crisis ocasionada por el Covid ha impactado en las cuentas del grupo, que, por primera vez en sus más de 40 años de historia, el pasado ejercicio no arrojaron beneficios.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas es una herramienta para proteger la actividad económica y el empleo mientras dure el impacto de la pandemia. Es uno de los instrumentos de apoyo a la economía que el Gobierno puso en marcha con una dotación de hasta 10.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes