El Gobierno propone a José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial
La Comisión de Evaluación de candidaturas a las Instituciones Financieras Internacionales, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha propuesto al exministro de Industria José Manuel Soria para el cargo de director ejecutivo del Banco Mundial, informa el ministerio en un comunicado.
Soria, que renunció como titular de Industria tras aparecer en los denominados Papeles de Panamá como administrador de una firma radicada en el paraíso fiscal de Jersey, optará a la silla que España comparte con México, Venezuela y otros cinco países centroamericanos en la institución (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua).
El plazo para presentar candidaturas concluye hoy y el nombramiento del exministro, junto al de los otros 24 directores ejecutivos propuestos por el resto de países, será votado por los 189 gobernadores del Banco Mundial.
En caso de que Soria resultara elegido, desempeñaría el puesto entre el próximo 1 de noviembre y el 31 de octubre de 2018.
José Manuel Soria, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico Comercial y Economista del Estado, ha sido alcalde de Las Palmas, vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias y, entre 2012 y 2016, ministro de Industria, Energía y Turismo.
El pasado 15 de abril, presentó su renuncia (al estar en funciones no es posible dimitir ya que se está cesado en el cargo) a las responsabilidades como ministro, a su acta de diputado y a la presidencia autonómica del PP de Canarias, tras aparecer en los Papeles de Panamá.
Además de su actividad política, ha desempeñado diversos puestos en el área de comercio exterior del Ministerio de Economía y ha sido profesor de macroeconomía y economía internacional en el Centro de Estudios Comerciales de Madrid (1984-89).
La Comisión de Evaluación también ha propuesto al director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) Fernando Jiménez Latorre como director alterno de la misma institución, puesto que España comparte con Colombia, Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela.
Jiménez Latorre, que fue secretario de Economía en el Gobierno de Mariano Rajoy, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico Comercial y Economista del Estado y ocupará el puesto durante dos años, que comenzarán a contar el próximo noviembre.
Por último, la Comisión de Evaluación ha designado a Pablo Gasós y Casao para el cargo de director alterno del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) para un periodo de tres años prorrogables, que comenzarán a contar el próximo 1 de octubre.
Gasós y Casao es licenciado en Ciencias Económicas y Técnico Comercial y Economista del Estado y actualmente es director de Estudios y Estadísticas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para la selección de los candidatos, la comisión utiliza el criterio de idoneidad y el historial de servicio público, así como la experiencia en las materias que corresponden, señala el Ministerio de Economía en el comunicado.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, estadísticas y cómo va el partido de Champions League en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles