El Gobierno propone a José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial
La Comisión de Evaluación de candidaturas a las Instituciones Financieras Internacionales, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha propuesto al exministro de Industria José Manuel Soria para el cargo de director ejecutivo del Banco Mundial, informa el ministerio en un comunicado.
Soria, que renunció como titular de Industria tras aparecer en los denominados Papeles de Panamá como administrador de una firma radicada en el paraíso fiscal de Jersey, optará a la silla que España comparte con México, Venezuela y otros cinco países centroamericanos en la institución (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua).
El plazo para presentar candidaturas concluye hoy y el nombramiento del exministro, junto al de los otros 24 directores ejecutivos propuestos por el resto de países, será votado por los 189 gobernadores del Banco Mundial.
En caso de que Soria resultara elegido, desempeñaría el puesto entre el próximo 1 de noviembre y el 31 de octubre de 2018.
José Manuel Soria, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico Comercial y Economista del Estado, ha sido alcalde de Las Palmas, vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias y, entre 2012 y 2016, ministro de Industria, Energía y Turismo.
El pasado 15 de abril, presentó su renuncia (al estar en funciones no es posible dimitir ya que se está cesado en el cargo) a las responsabilidades como ministro, a su acta de diputado y a la presidencia autonómica del PP de Canarias, tras aparecer en los Papeles de Panamá.
Además de su actividad política, ha desempeñado diversos puestos en el área de comercio exterior del Ministerio de Economía y ha sido profesor de macroeconomía y economía internacional en el Centro de Estudios Comerciales de Madrid (1984-89).
La Comisión de Evaluación también ha propuesto al director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) Fernando Jiménez Latorre como director alterno de la misma institución, puesto que España comparte con Colombia, Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela.
Jiménez Latorre, que fue secretario de Economía en el Gobierno de Mariano Rajoy, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico Comercial y Economista del Estado y ocupará el puesto durante dos años, que comenzarán a contar el próximo noviembre.
Por último, la Comisión de Evaluación ha designado a Pablo Gasós y Casao para el cargo de director alterno del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) para un periodo de tres años prorrogables, que comenzarán a contar el próximo 1 de octubre.
Gasós y Casao es licenciado en Ciencias Económicas y Técnico Comercial y Economista del Estado y actualmente es director de Estudios y Estadísticas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para la selección de los candidatos, la comisión utiliza el criterio de idoneidad y el historial de servicio público, así como la experiencia en las materias que corresponden, señala el Ministerio de Economía en el comunicado.
Lo último en Economía
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
-
Tomás Olivo compra Infinity, el mayor proyecto comercial de la Generalitat Valenciana, por 60 millones
-
El aviso de Banco de España sobre tu cuenta que debes saber cuanto antes
-
El cambio en las pensiones que afecta a miles de españoles: hay que ponerse en lo peor
Últimas noticias
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
El Barça actualiza sus dorsales: Cubarsí se queda el ‘5’ y Ter Stegen sin número