El Gobierno promete en la crisis más intensa desde la Guerra Civil que erradicará la «pobreza extrema»
El Gobierno sigue aumentando sus compromisos de gasto público y elevando el número de españoles que vivirán de las arcas públicas y no de su puesto de trabajo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que el Ingreso Mínimo Vital que ha promovido Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros finalmente se podrá empezar cobrar en junio, ya que será aprobado y puesto en marcha en mayo. Además ha avanzado que erradicará casi todos los hogares con pobreza severa, que ha cifrado en el 20%.
El Gobierno opta por la siguiente fórmula para acabar con la pobreza en España: en vez de apostar por incentivar al sector privado para que cree empleo y genere riqueza prefiere dar directamente subsidios a entorno a un millón de hogares, que percibirán el dinero sin tener que desempeñar ningún trabajo. El coste para las arcas públicas de esta polémica medida lo ha avanzado este martes José Luis Escrivá en una rueda de prensa en Moncloa: en un año completo obligará a las arcas públicas a desembolsar 3.000 millones de euros.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, Escrivá había afirmado poco antes que el ingreso mínimo «estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación», en respuesta a la pregunta que le ha hecho la senadora de ERC, Mirella Cortés. «Es un ingreso mínimo muy importante y estará puesto en marcha en mayo y a partir de ahí se podrá pedir y empezar a hacer los pagos ya en junio», ha avisado, informa Efe.
Escrivá, que ha garantizado que será una prestación complementaria y subsidiaria a las diferentes rentas mínimas autonómicas -como la renta para la ciudadanía de Cataluña-, y ha asegurado que erradicará la pobreza extrema. «Es incuestionables que será así», ha dicho.
Ha recordado que el diseño del ingreso se ha hecho teniendo en cuenta diferentes tipos de hogares para que sea más eficaz, teniendo en cuenta hogares con hijos o sin ellos y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. Escrivá ha estimado que el Ingreso Mínimo Vital cubrirá al 50% de hogares con hijos y con bajos recursos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025