El Gobierno promete en la crisis más intensa desde la Guerra Civil que erradicará la «pobreza extrema»
El Gobierno sigue aumentando sus compromisos de gasto público y elevando el número de españoles que vivirán de las arcas públicas y no de su puesto de trabajo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que el Ingreso Mínimo Vital que ha promovido Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros finalmente se podrá empezar cobrar en junio, ya que será aprobado y puesto en marcha en mayo. Además ha avanzado que erradicará casi todos los hogares con pobreza severa, que ha cifrado en el 20%.
El Gobierno opta por la siguiente fórmula para acabar con la pobreza en España: en vez de apostar por incentivar al sector privado para que cree empleo y genere riqueza prefiere dar directamente subsidios a entorno a un millón de hogares, que percibirán el dinero sin tener que desempeñar ningún trabajo. El coste para las arcas públicas de esta polémica medida lo ha avanzado este martes José Luis Escrivá en una rueda de prensa en Moncloa: en un año completo obligará a las arcas públicas a desembolsar 3.000 millones de euros.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, Escrivá había afirmado poco antes que el ingreso mínimo «estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación», en respuesta a la pregunta que le ha hecho la senadora de ERC, Mirella Cortés. «Es un ingreso mínimo muy importante y estará puesto en marcha en mayo y a partir de ahí se podrá pedir y empezar a hacer los pagos ya en junio», ha avisado, informa Efe.
Escrivá, que ha garantizado que será una prestación complementaria y subsidiaria a las diferentes rentas mínimas autonómicas -como la renta para la ciudadanía de Cataluña-, y ha asegurado que erradicará la pobreza extrema. «Es incuestionables que será así», ha dicho.
Ha recordado que el diseño del ingreso se ha hecho teniendo en cuenta diferentes tipos de hogares para que sea más eficaz, teniendo en cuenta hogares con hijos o sin ellos y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. Escrivá ha estimado que el Ingreso Mínimo Vital cubrirá al 50% de hogares con hijos y con bajos recursos.
Lo último en Economía
-
La vivienda en la playa de Cantabria ya no es sólo para ricos: el pueblo al lado del mar con casas por 20.000€
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las 3 peores marcas de café del supermercado de España
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
-
Mercadona revoluciona la campaña navideña con un regreso muy esperado en sus estantes
Últimas noticias
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
-
El hallazgo que alarma a la zoología: reaparece un gigantesco animal en Argentina que se creía extinto desde hace 40 años
-
Una andaluza opina sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Alerta total en Málaga: agentes rurales detectan nidos de una especie invasora mortal por primera vez en España