El Gobierno promete en la crisis más intensa desde la Guerra Civil que erradicará la «pobreza extrema»
El Gobierno sigue aumentando sus compromisos de gasto público y elevando el número de españoles que vivirán de las arcas públicas y no de su puesto de trabajo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que el Ingreso Mínimo Vital que ha promovido Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros finalmente se podrá empezar cobrar en junio, ya que será aprobado y puesto en marcha en mayo. Además ha avanzado que erradicará casi todos los hogares con pobreza severa, que ha cifrado en el 20%.
El Gobierno opta por la siguiente fórmula para acabar con la pobreza en España: en vez de apostar por incentivar al sector privado para que cree empleo y genere riqueza prefiere dar directamente subsidios a entorno a un millón de hogares, que percibirán el dinero sin tener que desempeñar ningún trabajo. El coste para las arcas públicas de esta polémica medida lo ha avanzado este martes José Luis Escrivá en una rueda de prensa en Moncloa: en un año completo obligará a las arcas públicas a desembolsar 3.000 millones de euros.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, Escrivá había afirmado poco antes que el ingreso mínimo «estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación», en respuesta a la pregunta que le ha hecho la senadora de ERC, Mirella Cortés. «Es un ingreso mínimo muy importante y estará puesto en marcha en mayo y a partir de ahí se podrá pedir y empezar a hacer los pagos ya en junio», ha avisado, informa Efe.
Escrivá, que ha garantizado que será una prestación complementaria y subsidiaria a las diferentes rentas mínimas autonómicas -como la renta para la ciudadanía de Cataluña-, y ha asegurado que erradicará la pobreza extrema. «Es incuestionables que será así», ha dicho.
Ha recordado que el diseño del ingreso se ha hecho teniendo en cuenta diferentes tipos de hogares para que sea más eficaz, teniendo en cuenta hogares con hijos o sin ellos y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. Escrivá ha estimado que el Ingreso Mínimo Vital cubrirá al 50% de hogares con hijos y con bajos recursos.
Lo último en Economía
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
Últimas noticias
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Codony garantiza a los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
OKDIARIO con los vecinos afectados por el incendio de Tres Cantos (Madrid): «Se vino todo abajo»
-
Las peñas del Villarreal estallan por el partido de Miami: «Nos da igual que nos paguen todo»