Sánchez endeudará el 8,2% más a los españoles para financiar su fiesta de gasto
España paga el interés más alto desde marzo de 2014 por colocar deuda a 10 años
El Gobierno tiene que pagar el mayor interés desde 2012 para colocar letras a 6 y 12 meses
El Tesoro Público español prevé realizar el próximo año unas emisiones brutas de deuda de 256.930 millones de euros, el 8,2% más que en 2022, para cubrir las necesidades de financiación de las administraciones públicas y las amortizaciones.
Según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 presentado este jueves, al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado, tal y como recoge Efe.
Respecto a la emisión neta del Tesoro, se espera una reducción en 5.000 millones de euros en 2023, hasta los 70.000 millones.
Por tipo de instrumento, se espera que las letras aporten una financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
En este sentido, el Tesoro espera que la participación de las letras en el total de la cartera de Deuda del Estado se reduzca ligeramente en 2022 respecto al 2021 hasta el 5,8%, en favor de la de los bonos y obligaciones y otras deudas, hasta el 94,2%, «reduciendo el peso de la financiación a corto plazo y el riesgo de refinanciación de la cartera».
Sobre la vida media de la cartera de deuda del Estado, para 2022, se espera que caiga temporalmente por debajo de los ocho años, debido principalmente al menor volumen de amortizaciones de deuda a medio y largo plazo que ha habido a lo largo del presente ejercicio.
No obstante, para los próximos años se espera que se estabilice en torno a los ocho años, «unos niveles que permiten mantener un reducido riesgo de refinanciación y, por tanto, una menor exposición a la subida de los tipos de interés».
Al respecto, el Ejecutivo recuerda que desde finales del primer trimestre se ha producido una subida generalizada de las rentabilidades en los mercados de deuda derivada de la mayor inflación y el endurecimiento de la política monetaria.
A pesar de ello, dice, el coste medio de la deuda del Estado en circulación sigue manteniéndose en niveles históricamente bajos, situándose a finales de agosto de 2022 en el 1,61%, por debajo del 1,64% al que cerró en 2021.
El coste medio de las emisiones efectuadas hasta agosto de 2022, por su parte, ascendió hasta el 0,89%, y se espera que se siga incrementado en lo que queda del ejercicio y en 2023, «aunque de forma muy gradual», ya que solo un pequeño porcentaje de la deuda debe refinanciarse cada año y se ve expuesta a los mayores tipos de interés.
El proyecto recuerda que desde el estallido de la pandemia, las emisiones del Tesoro se han visto complementadas con nuevas fuentes de financiación procedentes de la Unión Europea.
Explica que desde 2021, España está recibiendo un elevado volumen de transferencias procedentes de los fondos europeos tras la pandemia en el marco del programa Next Generation EU (NGEU).
En el periodo 2023-2026, dentro de este mismo programa, Europa concederá asimismo préstamos de carácter reembolsable, dice el proyecto. Por otro lado, recuerda que en 2022, el Tesoro reabrió la emisión del bono verde emitido por primera vez en septiembre de 2021, y espera nuevas reaperturas el próximo ejercicio. Por último, el proyecto contempla que la ratio entre deuda y PIB cierre en el 115,2 % en 2022, y que en 2023 se reduzca hasta el 112,4%.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019