El Gobierno presentará el 20 de julio un plan para «ahorrar» en el consumo de gas en invierno
El Gobierno se reúne con las empresas energéticas para preparar un plan ante el posible corte del gas
La realidad que Sánchez niega: Italia prepara un racionamiento del gas y Alemania avisa de una emergencia
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado este lunes que el Gobierno está preparando con eléctricas, patronales, sindicatos y consumidores un plan de contingencia que incluirá recomendaciones para «impulsar el uso inteligente de la energía» para ahorrar en el consumo de gas y electricidad de cara a septiembre. Este plan se presentará el próximo 20 de julio para que su debate y Ribera pretende aprobarlo en un consejo de ministros de septiembre.
La ministra no ha utilizado la palabra cortes de suministro pero sí «ahorros» e «uso eficiente» del gas y la electricidad. También ha recordado que, tras la decisión de Rusia de cortar el suministro de gas a través de Nord Stream desde este lunes hasta el 21 de julio, Alemania ha elevado a nivel 3 la alerta energética.
Alemania depende sobre todo del gas ruso y el corte de suministro, que se teme en Bruselas que sea definitivo, le ha obligado a anunciar cortes de suministro temporales en el uso del gas. También Italia lo está estudiando.
Y España, también. La ministra ha señalado que está preparando junto a eléctricas, como publicó este sábado este diario, con patronales y sindicatos y comunidades autónomas un plan de contingencia basado en tres aspectos.
En primer lugar, en «cómo impulsar el uso inteligente de la energía» para ahorrar en el consumo ante las dificultades del invierno. Aunque Ribera ha destacado que España está menos expuesta que otros países al gas ruso, ha admitido que será necesario «ahorrar» y «uso más eficiente» en los hogares y empresas. De hecho, ya ha hecho un llamamiento a reducir el consumo en estos cinco días de ola de calor.
En segundo lugar, la ministra encuadra este plan de contingencia en avanzar en sustituir el uso del gas por otras tecnologías. Y, por último, en cómo ayudar a «nuestros vecinos europeos». España cuenta con el 40% de las plantas de regasificación del continente, pero no hay tubos para trasladarlo hasta el norte de Europa.
Temas:
- Gas
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?