El Gobierno presentará el 20 de julio un plan para «ahorrar» en el consumo de gas en invierno
El Gobierno se reúne con las empresas energéticas para preparar un plan ante el posible corte del gas
La realidad que Sánchez niega: Italia prepara un racionamiento del gas y Alemania avisa de una emergencia
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado este lunes que el Gobierno está preparando con eléctricas, patronales, sindicatos y consumidores un plan de contingencia que incluirá recomendaciones para «impulsar el uso inteligente de la energía» para ahorrar en el consumo de gas y electricidad de cara a septiembre. Este plan se presentará el próximo 20 de julio para que su debate y Ribera pretende aprobarlo en un consejo de ministros de septiembre.
La ministra no ha utilizado la palabra cortes de suministro pero sí «ahorros» e «uso eficiente» del gas y la electricidad. También ha recordado que, tras la decisión de Rusia de cortar el suministro de gas a través de Nord Stream desde este lunes hasta el 21 de julio, Alemania ha elevado a nivel 3 la alerta energética.
Alemania depende sobre todo del gas ruso y el corte de suministro, que se teme en Bruselas que sea definitivo, le ha obligado a anunciar cortes de suministro temporales en el uso del gas. También Italia lo está estudiando.
Y España, también. La ministra ha señalado que está preparando junto a eléctricas, como publicó este sábado este diario, con patronales y sindicatos y comunidades autónomas un plan de contingencia basado en tres aspectos.
En primer lugar, en «cómo impulsar el uso inteligente de la energía» para ahorrar en el consumo ante las dificultades del invierno. Aunque Ribera ha destacado que España está menos expuesta que otros países al gas ruso, ha admitido que será necesario «ahorrar» y «uso más eficiente» en los hogares y empresas. De hecho, ya ha hecho un llamamiento a reducir el consumo en estos cinco días de ola de calor.
En segundo lugar, la ministra encuadra este plan de contingencia en avanzar en sustituir el uso del gas por otras tecnologías. Y, por último, en cómo ayudar a «nuestros vecinos europeos». España cuenta con el 40% de las plantas de regasificación del continente, pero no hay tubos para trasladarlo hasta el norte de Europa.
Temas:
- Gas
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el giro en la devolución del IRPF que te afecta
-
Donald Trump quita hierro a su guerra con Elon Musk: «No planeo destruir sus empresas»
-
Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
-
Grupo Tello Alimentación destaca la reducción de su brecha salarial dentro del sector cárnico
-
Todos los municipios donde habrá puente este 25 de julio: el BOE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU