El Gobierno se plantea instaurar un contrato temporal con indemnización creciente
El Gobierno apuesta por incorporar a la legislación laboral vigente el contrato temporal con indemnización creciente como una «vía de solución» para dar respuesta a la problemática planteada por la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre interinos.
Así lo señala el Ejecutivo en su respuesta por escrito, recogida por Europa Press, a una pregunta de la diputada Aina Vidal, de En Comú Podem, sobre la sentencia europea que defiende que se debe equiparar en España la indemnización por despido en el caso de los trabajadores fijos e interinos.
El Ejecutivo cree que la puesta en marcha de la propuesta de un contrato temporal con indemnización creciente, incluida en el acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos, podría ser una solución al asunto de las indemnizaciones de interinos que «evite discriminaciones y ofrezca más garantía a los trabajadores».
En su pregunta, la diputada de Unidos Podemos también preguntaba al Gobierno si creía que era necesaria una modificación del Estatuto de los Trabajadores en el sentido de reconocer a todos los trabajadores temporales, ante la terminación de su contrato por las causas previstas en el mismo, de una indemnización equivalente a la prevista para el despido objetivo, al margen de la fecha de celebración de dicho contrato.
No obstante, el Ejecutivo no se pronuncia sobre la modificación del Estatuto de los Trabajadores en la respuesta por escrito que ha formulado.
Una medida del pacto con C’s
La alternativa de un contrato temporal con indemnización creciente planteada por el Gobierno, y recogida con el acuerdo de investidura pactado con Ciudadanos, se asemeja a la que también acordó el partido de Albert Rivera con el PSOE el pasado mes de febrero.
Esta consistía en fijar un nuevo contrato «estable y progresivo» con una duración máxima de dos años, que sustituyese al actual contrato temporal y que contemplaba igualmente una indemnización creciente, mayor a la actual en el caso de despido objetivo, pero menor cuando se trata de despido improcedente.
Temas:
- Contratos
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
«Es muy serio lo que tengo en mente si llega a ser necesario»: Trump avisa a Putin si no hay alto el fuego
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo