El Gobierno se plantea aprobar la jubilación parcial
Tanto la UGT como CCOO, han valorado esta propuesta, así como su disponibilidad
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha planteado este martes a los sindicatos ofrecer la jubilación parcial al personal funcionario y estatutario con condiciones similares a las que se pusieron en marcha para los trabajadores del sector privado.
Además, el ministerio ha informado de la reunión mantenida con los sindicatos en el marco del Acuerdo para una Administración del siglo XXI, en la que se han abordado medidas para impulsar la jubilación flexible para los empleados públicos.
De esta forma, añaden fuentes ministeriales, los funcionarios podrán tener «unas posibilidades de retiro de la vida laboral similares a las que se acordaron con los agentes sociales para los trabajadores del sector privado». El planteamiento inicial realizado por el ministerio abarca tanto las modalidades de jubilación que se abordarán en este proceso de diálogo como las medidas normativas que serían precisas para llevarlo a cabo.
Por otro lado, desde UGT y CCOO, han valorado en un comunicado la propuesta de Función Pública, así como la «disponibilidad absoluta» mostrada para culminar esta materia contemplada en el acuerdo, «sin menoscabo de la negociación que se está llevando a cabo en la mesa de diálogo social de seguridad social».
– El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran la propuesta de Función Pública para poner en marcha la jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario ✊ pic.twitter.com/022ycia3QY
— Juventud Melilla FSC-CCOO (@fsc_melilla) May 31, 2024
Habrá una subida salarial
Asimismo, estos dos sindicatos han animado al Gobierno a hacer efectiva en este mes de junio la subida salarial del 2 % para este año a todo el personal de las Administraciones Públicas y del sector público. «Debe ser una prioridad absoluta para el Gobierno», han señalado UGT y CCOO, un reclamo al que se ha sumado CSIF que, además, ha urgido al Gobierno a aprobar cuanto antes la oferta de empleo público de este año.
UGT y CCOO también reclamaron el mes pasado a la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, que se pueda acceder a la jubilación parcial hasta cuatro años antes de la edad ordinaria de jubilación, dos años más de lo que plantea el Ministerio.
Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha recordado que se está negociando facilitar que quien quiera seguir trabajando más allá de la edad legal de jubilación lo haga en unas condiciones «óptimas», así como proteger a quien tenga un trabajo penoso y especialmente duro para que pueda anticipar su jubilación con coeficientes reductores.
Gobierno, sindicatos y empresarios volverán a reunirse el 13 de mayo para seguir negociando los aspectos que aún quedan por desarrollar de la reforma de pensiones.
¿Cuándo se da la jubilación parcial?
Se considera jubilación parcial aquella que se inicia después del cumplimiento de los 60 años de manera simultánea a un contrato de trabajo a tiempo parcial y vinculada o no con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en desempleo o que tenga concertado con la empresa un contrato de duración determinada.
Esta modalidad de retiro representa en sí mismo un gasto mayor para las cuentas de la Seguridad Social, ya que, en este caso, no se aplican los coeficientes reductores de las pensiones percibidas, como sucede en el caso de la jubilación anticipada.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera
-
Arrestado un vecino de Inca por varios robos con fuerza en bares y restaurantes del municipio