El Gobierno no exige cumplir la normativa europea: «Dejan pasar tomates del Sahara con etiquetado falso»
Coag: "El Estado español tiene que vigilar que se cumple la norma europea en la venta de los productos que vienen del Sáhara"
Desde la organización de agricultores Coag denuncian que se han encontrado en algunos supermercados de España tomates Cherry de la marca Azura, que es del Sahara, pero identificados como de origen marroquí. Como consecuencia de ello, desde Coag «se le pide al Gobierno de Sánchez que haga cumplir la normativa europea y que no deje pasar productos del Sahara con un etiquetado que no es el correcto».
Todo este problema empezó a raíz de una denuncia por parte de Francia de la llegada de tomates cherry del Sahara que se encontraban en los stands de los supermercados como si fueran de origen marroquí, esta situación se llevó a juicio y se dictó una sentencia. Posteriormente, también se estableció una nueva normativa europea para proteger al consumidor del etiquetado incorrecto y por la que los Estados miembros deberían velar para que no ocurriera esto con el objetivo de proteger al consumidor.
«Se trata de una situación de fraude y engaño al consumidor. Consideramos que es un fraude al consumidor en base también a la sentencia de la Unión Europea que dictaminó que los productos saharauis tenían que venir etiquetado como país de origen Sáhara Occidental», explican desde Coag.
«Hay falta de lealtad por parte de la empresa Azura, que no cumple una sentencia que existe de la Unión Europea. Se está saltando una norma europea a la hora de establecer un producto en el mercado europeo», defienden desde Coag.
Sentencia de la Unión Europea para regular los tomates del Sahara
Los países miembros de la Unión Europea deben velar porque no haya fraude en el etiquetado. «Las cuestiones de etiquetado y de consumo recaen en los Estados miembros. Por lo tanto, en este caso sería el Estado español quien tiene que vigilar que esa sentencia se esté cumpliendo en la venta de los productos que vienen del Sáhara», indican.
«La empresa Azura, que es propietaria de estos tomates cherry, reconoce tener 400 hectáreas de invernadero que producen cherry en el Sahara Occidental, por lo que sabemos que tienen esa producción ahí», exponen.
Además, se ha detectado un aumento de importaciones a España de este tipo de productos. «En las últimas campañas, Coag viene observando una creciente presencia de determinadas hortalizas en los lineales de los supermercados, como tomates cherry (269% de aumento de importaciones a España en periodo 2014-2024)», aclaran.
Como consecuencia de esta situación, Coag junto con Cecu (Federación de Consumidores y Usuarios) han presentado una denuncia ante Consumo para que se investigue un posible fraude masivo en el etiquetado de tomates cherry vendidos en España.
Desde Cecu se exige que se cumpla la legislación y las sentencias judiciales sobre este tema. «Las personas consumidoras tenemos derecho a saber de dónde vienen realmente los alimentos que compramos, especialmente cuando afecta a un tema tan importante para la sociedad española como el Sáhara Occidental», ha señalado Eduardo Montero, experto en Alimentación de Cecu.
Hay que recordar que el pasado 4 de octubre se hacía pública una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al etiquetado de melones y tomates originarios del Sáhara Occidental. La sentencia recogía que la indicación del país de origen que debe figurar en los tomates y los melones producidos en el Sáhara Occidental únicamente podrá designar el Sáhara occidental, ya que dichos productos se recolectan en ese territorio. Dado que dicho territorio es distinto del de Marruecos.
Temas:
- Agricultura
- Tomates
Lo último en Economía
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
Últimas noticias
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos