El bono joven de alquiler no estará limitado por el precio del contrato de arrendamiento
Sánchez anuncia otra subvención pública: bono joven de 250 euros mensuales para alquilar vivienda
Requisitos y cómo solicitar el bono joven para el alquiler
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado martes una nueva subvención que aumentará el gasto público: un bono joven de 250 euros mensuales para ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años a emanciparse. Este bono joven de alquiler, que ha aprobado el Consejo de Ministros este jueves, no estará limitado por el precio del contrato de arrendamiento.
Así lo han indicado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el de Hacienda, después de que la titular de este departamento, María Jesús Montero, anunciara por error que esta ayuda se aplicará a contratos de arrendamiento con un límite máximo de unos 600 euros. En concreto, el límite de 600 euros al que la ministra ha hecho referencia, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es el de la ayuda al alquiler que contiene el Plan Estatal de la Vivienda 2022-2025, ampliable a 900 euros, según informa Efe.
Por su parte, el bono joven de alquiler, todavía sujeto a desarrollo reglamentario, está dotado con 250 euros mensuales y va dirigido a los jóvenes de entre 18 y 35 años con salarios inferiores a 23.725 euros, para facilitar su emancipación. Montero ha recordado que, una vez que se desarrolle el reglamento «ya se verá cómo se solicita y cómo se coordina con las comunidades autónomas».
Montero se ha congratulado de que el proyecto presupuestario «haya podido dar cobertura a una aspiración que tenía el Ministerio de Vivienda» y ha subrayado que hay «otras muchas medidas» dirigidas a promocionar el alquiler joven, entre ellas las deducciones fiscales para los arrendadores que suscriban contratos con jóvenes
Aunque está sujeto al correspondiente desarrollo reglamentario, Montero ha avanzado que esta será una de las condiciones, así como que el beneficiario se encuentre dentro de un cobro de retribuciones consideradas vulnerables desde el marco del Iprem. En concreto, el bono está dotado con 250 euros mensuales y va dirigido a los jóvenes de entre 18 y 35 años con salarios inferiores a 23.725 euros, para facilitar su emancipación.
Ley de Vivienda
Los socios de Gobierno,PSOE y Unidas Podemos, han alcanzado un acuerdo intervencionista sobre la Ley de Vivienda. Como claves de esta normativa se puede destacar que, en el caso de los pequeños propietarios, se obligará a congelar los precios del alquiler y a los dueños de casas vacías se les aplicará un castigo de hasta el 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Además, se prevé que la Ley de Vivienda definirá como grandes tenedores a los propietarios que cuenten con diez viviendas o más. Para este grupo se contempla la regulación de precios para bajar por ley los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas tensionadas -aquellas donde más se han incrementado los alquileres en poco tiempo-.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector