El bono joven de alquiler no estará limitado por el precio del contrato de arrendamiento
Sánchez anuncia otra subvención pública: bono joven de 250 euros mensuales para alquilar vivienda
Requisitos y cómo solicitar el bono joven para el alquiler
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado martes una nueva subvención que aumentará el gasto público: un bono joven de 250 euros mensuales para ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años a emanciparse. Este bono joven de alquiler, que ha aprobado el Consejo de Ministros este jueves, no estará limitado por el precio del contrato de arrendamiento.
Así lo han indicado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el de Hacienda, después de que la titular de este departamento, María Jesús Montero, anunciara por error que esta ayuda se aplicará a contratos de arrendamiento con un límite máximo de unos 600 euros. En concreto, el límite de 600 euros al que la ministra ha hecho referencia, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es el de la ayuda al alquiler que contiene el Plan Estatal de la Vivienda 2022-2025, ampliable a 900 euros, según informa Efe.
Por su parte, el bono joven de alquiler, todavía sujeto a desarrollo reglamentario, está dotado con 250 euros mensuales y va dirigido a los jóvenes de entre 18 y 35 años con salarios inferiores a 23.725 euros, para facilitar su emancipación. Montero ha recordado que, una vez que se desarrolle el reglamento «ya se verá cómo se solicita y cómo se coordina con las comunidades autónomas».
Montero se ha congratulado de que el proyecto presupuestario «haya podido dar cobertura a una aspiración que tenía el Ministerio de Vivienda» y ha subrayado que hay «otras muchas medidas» dirigidas a promocionar el alquiler joven, entre ellas las deducciones fiscales para los arrendadores que suscriban contratos con jóvenes
Aunque está sujeto al correspondiente desarrollo reglamentario, Montero ha avanzado que esta será una de las condiciones, así como que el beneficiario se encuentre dentro de un cobro de retribuciones consideradas vulnerables desde el marco del Iprem. En concreto, el bono está dotado con 250 euros mensuales y va dirigido a los jóvenes de entre 18 y 35 años con salarios inferiores a 23.725 euros, para facilitar su emancipación.
Ley de Vivienda
Los socios de Gobierno,PSOE y Unidas Podemos, han alcanzado un acuerdo intervencionista sobre la Ley de Vivienda. Como claves de esta normativa se puede destacar que, en el caso de los pequeños propietarios, se obligará a congelar los precios del alquiler y a los dueños de casas vacías se les aplicará un castigo de hasta el 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Además, se prevé que la Ley de Vivienda definirá como grandes tenedores a los propietarios que cuenten con diez viviendas o más. Para este grupo se contempla la regulación de precios para bajar por ley los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas tensionadas -aquellas donde más se han incrementado los alquileres en poco tiempo-.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy