El Gobierno inyecta al sistema de pensiones 42.000 millones y presume de elevar a 9.300 la ‘hucha’
Sólo hasta noviembre, el Gobierno ha inyectado en el sistema de pensiones casi 42.000 millones, un 8% más que en 2023
El Gobierno de Pedro Sánchez ha querido sacar pecho de haber elevado hasta 9.300 millones de euros la conocida como hucha de las pensiones, que se está nutriendo de subir las cotizaciones sociales cada año en virtud del Mecanismo de Equidad Generacional (MEI), pero la realidad es bien distinta. Las propias redes sociales han contestado al mensaje del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, recordando al Ejecutivo la realidad de las cuentas de las pensiones.
Según los datos del propio ministerio que dirige Elma Saiz, sólo hasta noviembre -diciembre aún no está publicado- el Gobierno ha inyectado en el sistema de pensiones casi 42.000 millones de euros, casi un 8% más que en 2023, de los Presupuestos Generales del Estado, es decir, de los impuestos que pagan familias y empresas, como el IRPF.
Esos fondos no se transferían hasta ahora al sistema de pensiones. Es el Gobierno de Sánchez el que decidió utilizar dinero de los Presupuestos -detrayéndolo de otros destinos- para dárselos a la Seguridad Social para que pague una parte de las prestaciones sociales que siempre ha pagado con sus propios fondos, provenientes de las cotizaciones sociales.
Ahora, no genera fondos suficientes y para evitar que la deuda se dispare todavía más, recibe miles de millones de euros de la Administración central. Pese a todo, la deuda sigue creciendo y se sitúa ya en 126.000 millones de euros. Según un estudio de Devesa y coautores, en el tercer trimestre de 2024 el déficit contributivo de la Seguridad Social alcanzó el 1,91% del PIB, que si se suma el gasto de las pensiones no contributivas, complementos de mínimos y clases pasivas, el déficit se eleva al 4% del PIB, según ha escrito Rafael Doménech, de BBVA Research.
En definitiva, y en un momento de expansión de la economía y de la afiliación a la Seguridad Social, el sistema de pensiones sigue generando un agujero cada vez mayor.
Mientras tanto, el Gobierno presume de haber elevado la hucha de las pensiones de 5.578 millones a cierre de 2023 a 9.300 millones en diciembre de 2024. Esta hucha de las pensiones se nutre del incremento de las cotizaciones sociales a empresas y trabajadores en un 0,7% en 2024, que será un 0,8% en 2025 -irá incrementándose una décima hasta llegar al 1,2%-.
Además del incremento en un 0,8% de las cotizaciones sociales, por el que el Gobierno espera recaudar 690 millones de euros más en 2025, habrá otras subidas de impuestos. Una cuota de solidaridad, que gravará los salarios que superen la base máxima de cotización con tasas entre el 0,92% y el 1,17%, lo que sumará en principio otros 400 millones de euros adicionales, y se ajustará la base máxima de cotización.
Los usuarios de las redes sociales le han recordado al Gobierno estos datos cuando ha lanzado el mensaje de que había llenado la hucha de las pensiones hasta 9.300 millones de euros. Alguno ha hecho referencia a que se trataba de una «manipulación» de la estadística, similar a los bulos que este Gobierno denuncia a diario y dice que quiere combatir.
Para los expertos, como BBVA Research, lo más preocupante es que el agujero de la Seguridad Social sigue creciendo pese al buen comportamiento de la economía y la mejora del empleo. ¿Qué ocurrirá cuando la economía se de la vuelta y venga la parte baja del ciclo económico?
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga