El Gobierno inyecta al sistema de pensiones 42.000 millones y presume de elevar a 9.300 la ‘hucha’
Sólo hasta noviembre, el Gobierno ha inyectado en el sistema de pensiones casi 42.000 millones, un 8% más que en 2023
El Gobierno de Pedro Sánchez ha querido sacar pecho de haber elevado hasta 9.300 millones de euros la conocida como hucha de las pensiones, que se está nutriendo de subir las cotizaciones sociales cada año en virtud del Mecanismo de Equidad Generacional (MEI), pero la realidad es bien distinta. Las propias redes sociales han contestado al mensaje del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, recordando al Ejecutivo la realidad de las cuentas de las pensiones.
Según los datos del propio ministerio que dirige Elma Saiz, sólo hasta noviembre -diciembre aún no está publicado- el Gobierno ha inyectado en el sistema de pensiones casi 42.000 millones de euros, casi un 8% más que en 2023, de los Presupuestos Generales del Estado, es decir, de los impuestos que pagan familias y empresas, como el IRPF.
Esos fondos no se transferían hasta ahora al sistema de pensiones. Es el Gobierno de Sánchez el que decidió utilizar dinero de los Presupuestos -detrayéndolo de otros destinos- para dárselos a la Seguridad Social para que pague una parte de las prestaciones sociales que siempre ha pagado con sus propios fondos, provenientes de las cotizaciones sociales.
Ahora, no genera fondos suficientes y para evitar que la deuda se dispare todavía más, recibe miles de millones de euros de la Administración central. Pese a todo, la deuda sigue creciendo y se sitúa ya en 126.000 millones de euros. Según un estudio de Devesa y coautores, en el tercer trimestre de 2024 el déficit contributivo de la Seguridad Social alcanzó el 1,91% del PIB, que si se suma el gasto de las pensiones no contributivas, complementos de mínimos y clases pasivas, el déficit se eleva al 4% del PIB, según ha escrito Rafael Doménech, de BBVA Research.
En definitiva, y en un momento de expansión de la economía y de la afiliación a la Seguridad Social, el sistema de pensiones sigue generando un agujero cada vez mayor.
Mientras tanto, el Gobierno presume de haber elevado la hucha de las pensiones de 5.578 millones a cierre de 2023 a 9.300 millones en diciembre de 2024. Esta hucha de las pensiones se nutre del incremento de las cotizaciones sociales a empresas y trabajadores en un 0,7% en 2024, que será un 0,8% en 2025 -irá incrementándose una décima hasta llegar al 1,2%-.
Además del incremento en un 0,8% de las cotizaciones sociales, por el que el Gobierno espera recaudar 690 millones de euros más en 2025, habrá otras subidas de impuestos. Una cuota de solidaridad, que gravará los salarios que superen la base máxima de cotización con tasas entre el 0,92% y el 1,17%, lo que sumará en principio otros 400 millones de euros adicionales, y se ajustará la base máxima de cotización.
Los usuarios de las redes sociales le han recordado al Gobierno estos datos cuando ha lanzado el mensaje de que había llenado la hucha de las pensiones hasta 9.300 millones de euros. Alguno ha hecho referencia a que se trataba de una «manipulación» de la estadística, similar a los bulos que este Gobierno denuncia a diario y dice que quiere combatir.
Para los expertos, como BBVA Research, lo más preocupante es que el agujero de la Seguridad Social sigue creciendo pese al buen comportamiento de la economía y la mejora del empleo. ¿Qué ocurrirá cuando la economía se de la vuelta y venga la parte baja del ciclo económico?
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»