El Gobierno insta a Ryanair y sindicatos que busquen un acuerdo para evitar la huelga
Cancelados 400 vuelos los próximos 25 y 26 de julio
Más de 75.000 pasajeros españoles se verán afectados
Huelga Ryanair: lo que puedes pedir si se cancela tu vuelo
La huelga de los Tripulantes de Cabina de Ryanair (TCP) ha provocado la cancelación de 400 vuelos los próximos 25 y 26 de julio en España, perjudicando a más de 75.000 pasajeros españoles. El Gobierno ha pedido a la compañía y a los sindicatos convocantes de los paros de 24 horas «moderación» e insta a ambas partes a que lleguen a un acuerdo.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha urgido este martes a la dirección de Ryanair y a los sindicatos a encontrar una solución «porque es bueno para los trabajadores, para la aerolínea y para la industria turística española».
Huelga de Ryanair
«Yo lo que pediría a las partes es moderación y buscar el acuerdo porque es bueno para todos. Mi llamada es a la moderación y al acuerdo», ha dicho Saura a los periodistas tras inaugurar un foro sobre infraestructuras organizado por la consultora KPMG.
Los sindicatos de tripulantes cabina de Ryanair han convocado dos días de huelga para el 25 y 26 de julio en varios países europeos, entre ellos España, que sólo en nuestro país ha motivado la cancelación de 400 vuelos por parte de la aerolínea irlandesa y hasta 75.000 viajeros afectados.
Ryanair, bajo la lupa de Fomento
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) desplegará inspectores en distintos aeropuertos españoles para velar que se cumplan los derechos de los pasajeros sobre retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque.
El Ministerio de Fomento recuerda a todos los pasajeros que puedan verse afectados por las cancelaciones que tienen derecho a asistencia -comida y bebida suficiente, dos llamadas telefónicas y acceso al correo electrónico- y al reembolso o transporte alternativo hasta su destino final.
Fomento asegura que las cancelaciones de vuelos por una huelga del personal de la propia compañía no es una circunstancia extraordinaria. Por lo que la aerolínea está obligada a pagar compensaciones por la cancelación del vuelo si no ha avisado de la misma con, al menos, 15 días de antelación. Estas compensaciones serán en función de la distancia del vuelo cancelado. La mínima es de 250 euros y la máxima de 600 euros.
Reembolso o reubicación
En caso de cancelación, el pasajero tiene derecho a elegir entre el reembolso del billete o que la compañía le proporcione un transporte alternativo hasta el destino final lo más rápidamente posible.
En caso de elegir el transporte alternativo, la compañía debe buscar la opción más rápida. Por ello, no puede ofrecer únicamente plazas en vuelos propios, o uno o varios días después si existen plazas disponibles en otras compañías en ese mismo día.
El transporte alternativo es hasta el destino final y es responsabilidad de la compañía abonar el mismo, por lo que ésta no puede pedir al pasajero que adelante el coste de dicho transporte.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025