El Gobierno inicia este lunes las pruebas de compatibilidad entre 5G y TDT en España
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, junto con los operadores de telefonía móvil y los fabricantes de equipos, comenzarán este lunes una prueba en los municipios de Alcázar de San Juan y La Solana, en la provincia de Ciudad Real, para analizar la convivencia de la quinta generación de tecnología móvil (5G) con la Televisión Digital Terrestre (TDT). Una prueba que durará cuatro semanas, aunque esta duración podría reducirse si se obtiene información concluyente.
Con este ensayo se pretende evaluar si el uso de la banda de 700 MHz para el despliegue de 5G puede tener alguna influencia en las emisiones de la TDT que utilizan la banda de 470 MHz a 694 MHz, según ha informado el Ministerio que dirige Nadia Calviño en un comunicado.
Además, han explicado que se realizarán «las actuaciones de mitigación que puedan ser necesarias y se adquirirá conocimiento para resolver las posibles incompatibilidades». Y es que la banda de 700 MHz es una de las bandas prioritarias para el desarrollo de redes y servicios 5G, han resaltado.
La realización de las pruebas se lleva a cabo de manera previa a la asignación de estas frecuencias, que se celebrará el próximo mes de julio. Una vez las frecuencias se adjudiquen, los operadores de telecomunicaciones podrán desplegar redes y servicios 5G de manera «más extensa», han asegurado.
Las pruebas incluirán la evaluación en diferentes tipos de instalaciones de recepción TDT, tanto en un entorno urbano como rural, de manera que los datos obtenidos permitan extrapolar las conclusiones a nivel nacional. En detalle, en ambas localidades, existe una muestra representativa de todos los tipos de instalaciones de recepción existentes en España.
Prioridad
El Ministerio se ha prestado a que los ciudadanos que necesiten más información o tengan algún tipo de incidencia en la recepción de la TDT durante la duración de este piloto pueden contactar en los teléfonos 910 88 98 79 y 901 20 10 04.
El impulso de la tecnología 5G es una prioridad recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta tecnología permite la hiperconectividad, es decir, conexiones permanentes, de alta capacidad y a gran velocidad entre personas y máquinas, por lo que será muy disruptiva para las comunicaciones y, especialmente, para la economía.
El Gobierno presentó el 1 de diciembre de 2021 la Estrategia de impulso al 5G, un plan para acelerar el despliegue de estas redes en España que está dotado con 2.000 millones de euros hasta 2025, de los que 1.500 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami