El Gobierno fija en un 90% los servicios mínimos para la huelga de El Prat
La Delegación del Gobierno ha fijado en el 90% los servicios mínimos para la huelga de trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat desde el lunes, cuando prevén que su protesta pase a ser indefinida. El objetivo es garantizar el funcionamiento de los servicios «esenciales» de esta empresa en los filtros de control de acceso, ha informado en un comunicado.
La Delegación destaca que los servicios de seguridad de la empresa afectan a un sector estratégico como el transporte aéreo, en que el trabajo de un número relativamente reducido de empleados conlleva un efecto multiplicador de tal magnitud que «técnicamente obliga a la determinación de unos servicios mínimos superiores» en porcentaje a los que correspondería en otra actividad.
Lo justifica porque el alcance de la interrupción de procesos sobrepasa el ámbito de la empresa y genera una «perturbación multiplicada y ampliada que puede coartar la libertad de movimiento» de los ciudadanos.
Libertad de circulación y seguridad
Añade que todos los empleados que prestan el servicio afectado deben cumplir con el porcentaje del 90%, por debajo del cual «podrían verse afectados gravemente derechos fundamentales», entre los que destaca el de libertad de circulación.
Además, afirma que los servicios esenciales no podrán quedar perturbados por alteraciones o paros del personal designado para su prestación, ya que se producirían unos efectos desproporcionados, «especialmente en materia de seguridad», en el conjunto de la operativa del Aeropuerto, así como perjuicios a los pasajeros.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Así pasa Sinner su sanción por dopaje: ciclismo, esquí y karts para no aburrise
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»