El Gobierno fija en un 90% los servicios mínimos para la huelga de El Prat
La Delegación del Gobierno ha fijado en el 90% los servicios mínimos para la huelga de trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat desde el lunes, cuando prevén que su protesta pase a ser indefinida. El objetivo es garantizar el funcionamiento de los servicios «esenciales» de esta empresa en los filtros de control de acceso, ha informado en un comunicado.
La Delegación destaca que los servicios de seguridad de la empresa afectan a un sector estratégico como el transporte aéreo, en que el trabajo de un número relativamente reducido de empleados conlleva un efecto multiplicador de tal magnitud que «técnicamente obliga a la determinación de unos servicios mínimos superiores» en porcentaje a los que correspondería en otra actividad.
Lo justifica porque el alcance de la interrupción de procesos sobrepasa el ámbito de la empresa y genera una «perturbación multiplicada y ampliada que puede coartar la libertad de movimiento» de los ciudadanos.
Libertad de circulación y seguridad
Añade que todos los empleados que prestan el servicio afectado deben cumplir con el porcentaje del 90%, por debajo del cual «podrían verse afectados gravemente derechos fundamentales», entre los que destaca el de libertad de circulación.
Además, afirma que los servicios esenciales no podrán quedar perturbados por alteraciones o paros del personal designado para su prestación, ya que se producirían unos efectos desproporcionados, «especialmente en materia de seguridad», en el conjunto de la operativa del Aeropuerto, así como perjuicios a los pasajeros.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025