El Gobierno falto de ideas: copia el plan de Zapatero y Sebastián para instar a reducir el consumo energético
Bajar la calefacción o conducir a menos velocidad: la receta de Ribera para abaratar el recibo de la luz
El PSOE vota en contra de una propuesta del PP para bajar un 20% la factura de la luz
«Reducir los límites de velocidad en un 20% de media en el acceso a las grandes ciudades, circunvalación y en las vías de gran capacidad»; «se promoverá el transporte urbano en bicicleta»; «planes de movilidad de trabajadores estableciendo rutas de autobuses en función del domicilio de los trabajadores para los centros con mas de 100 trabajadores»… ¿Les suena? La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado este lunes que trabaja en un plan de recomendaciones a los ciudadanos para reducir el consumo energético que incluye medidas similares a las que ya propuso el ex ministro Miguel Sebastián en 2008, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
En este caso, al menos hasta que se conozca el plan completo la próxima semana, no existe una medida como la de regalar una bombilla de bajo consumo a cada hogar, como hizo Zapatero. Pero se repiten una buena parte de ellas en otro plan para decirle a los ciudadanos desde el Gobierno cómo tienen que comportarse. Ahora, para reducir el consumo energético y ayudar a bajar la dependencia de los productos energéticos rusos en Europa.
En 2008, Sebastián y Zapatero ya introdujeron la apuesta por el coche eléctrico, que ahora se impulsa de nuevo por este Gobierno para reducir a cero la venta de coches de combustión. Se redujeron los límites de velocidad de los coches, algo que Ribera ha recordado este lunes pero que será difícil que repita puesto que ya están en 30 km/h. Sí lo han hecho en otras vías, como las nacionales, donde han prohibido elevar la velocidad para adelantar por encima de los 90 km/h, y podrían hacerlo en las autovías, limitando la velocidad a 100 km/h.
Sebastián ya habló en 2008 de promover el uso de la bicicleta para ir al trabajo y para moverse, para dejar el coche en casa. También habilitar una línea de autobuses para que los trabajadores acudan a su trabajo y no utilicen el coche. Es, de nuevo, lo mismo que propone la ministra Ribera cuando invierten dinero en carriles-bici, en campañas para el uso de la bici, y promover el uso del coche compartido para ir a trabajar.
Bajar la calefacción
Entre las medidas que ha adelantado Ribera este lunes en las que está trabajando el Gobierno para incluirlas en sus recomendaciones a la ciudadanía se encuentra también la de bajar la calefacción, también en los organismos oficiales. Esto decía el plan de Sebastián en 2008: «Limitación de la temperatura en el interior de los edificios climatizados no residenciales, excluyendo los hospitales. No podrán bajar de 26 grados en verano ni superar los 21 en invierno».
Y una más: «Se obligará a que los edificios de la Administración General del Estado reduzcan su consumo un 10%». Ribera dice ahora que «tenemos que trabajar dando ejemplo, buscando en primer lugar el compromiso de la Administración Pública» y señala que bajando la calefacción y racionalizando los horarios se puede bajar el consumo entre un 20% y un 25%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: Ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
Un incendio en Guadalajara obliga a suspender el AVE entre Madrid y Barcelona
-
Trece incendios siguen activos en Orense, León y Asturias: la mayoría con evolución favorable