El Gobierno dividido en materia económica a las puertas de una recesión cada vez más temible
Qué es una economía en recesión y por qué se produce
Bolaños oculta las previsiones que acercan a España a la recesión para atacar a Feijóo
A las puertas de una recesión, con cada vez más indicadores advirtiendo sobre una ralentización del crecimiento, miembros del Gobierno de Pedro Sánchez exponen en público fisuras en materia económica que no hacen sino incrementar aun más el temor en empresas y familias sobre lo que les espera este otoño.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado el incremento del gasto previsto en Defensa al tiempo que ha defendido que los sindicatos tienen motivos suficientes para salir a la calle a protestar.
«La patronal española [CEOE] no está a la altura de su país y, por tanto, los sindicatos tienen motivos para salir a la calle», ha dicho esta mañana Díaz en una entrevista en la Cadena Ser.
Las palabras de la Ministra de Trabajo han sido respondidas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha afirmado -en una entrevista en Antena 3- que los empresarios «han dado muestra de un sentido común muy saludable a lo largo de la pandemia y de esta situación económica».
Yolanda Díaz ha subrayado que en las negociaciones mantenidas entre el PSOE y Unidas Podemos no se prevé un aumento del gasto en Defensa, de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado.
La afirmación de Díaz choca con las declaraciones públicas realizadas a finales de junio por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya anunció entonces un incremento del gasto en Defensa para cumplir con los compromisos mantenidos con la OTAN.
Otro de los frentes en el que el Gobierno tampoco está dando muestras de unidad es el de la subida prevista del Salario Mínimo Interprofesional.
La ministra de Trabajo defiende una subida urgente de «al menos» al 60% del salario medio, mientras que la Ministra de Economía, Nadia Calviño, ha abogado por un aumento del 8% repartido en tres años. Los sindicatos reclaman un aumento de los salarios en función de la inflación, lo que rechazan las patronales empresariales.
Paro y recesión
Las diferencias expuestas por miembros del Gobierno de Pedro Sánchez en materia económica al inicio del curso político, se producen a las puertas de una posible recesión económica, cada vez más temida.
El Ibex 35 encadena hoy lunes nueve sesiones de caídas, habiendo perdido ya los 8.000 puntos. El incremento de los precios, las subidas de tipos de interés previstas en Estados Unidos y la Unión Europea, y el endurecimiento de la crisis energética por la invasión de Ucrania enturbian las previsiones económicas y avanzan la llegada de una recesión.
En España, el servicio de estudios de BBVA ya ha pronosticado la entrada de la economía del país en recesión en el primer trimestre del año (técnicamente se da una recesión cuando se producen dos trimestres seguidos de crecimiento negativo del PIB). Desde el Banco de España, hace una semana, se ha descartado una recesión en el país «en el horizonte inmediato», en palabras de la subgobernadora Margarita Delgado.
Al temor a la recesión se suma la previsión de que el paro suba en España en el mes de agosto, dejando en el olvido el buen dato de empleo que registró el país en el mismo mes del pasado año, cuando se produjo una caída del paro histórica, de 82.583 personas.
La ministra de Trabajo ha admitido hoy que los datos del paro, que se harán públicos este viernes, reflejarán una subida «en línea de lo normal» de este mes, «lo habitual», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda