El Gobierno establecerá ayudas en los PGE para los ciudadanos afectados por el segundo dividendo digital
El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, ha señalado que el Gobierno va a establecer un conjunto de ayudas en los Presupuestos para que los ciudadanos no se vean afectados por el segundo dividendo digital, que requerirá una resintonización de los canales de la TDT y supondrá un cambio tecnológico «importante para el país».
En declaraciones a los medios tras intervenir en el 32 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic, Polo no ha concretado cómo se materializarán estas ayudas, pero ha apuntado que, entre otras, se concederán a comunidades de vecinos o los emisores de señal.
«Dentro de la hoja de ruta del segundo dividendo digital ,que se desplegará a partir del año que viene, evidentemente va a haber ayudas para que quienes están viendo la televisión en su casa no se vean afectados por los cambios que va a haber en las emisiones», ha señalado Polo, quien ha añadido que se ha tenido en cuenta la experiencia del primer dividendo digital.
Preguntado por cómo afectaría un retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a estas ayudas, Polo ha remarcado que el Gobierno está determinado a sacar adelante unas cuentas en las que se incluirían estos programas de apoyo a los ciudadanos afectados por el segundo dividendo digital.
En este sentido, ha incidido en que serán el resto de grupos parlamentarios los que tendrán que dar explicaciones por no ayudar al Gobierno a convertir a España en una «nación moderna» que tenga la tecnología 5G como la infraestructura básica para el despliegue de toda una serie de tecnologías.
A este respecto, ha recordado que una de las primeras cosas que hizo el nuevo Gobierno y su secretaria de Estado fue asumir el compromiso de mantener los planes del Ejecutivo anterior y generar seguridad y confianza en el sector y garantizar la estabilidad.
«Decidimos cumplir con nuestra obligación de publicar la hoja de ruta del segundo dividendo digital en tiempo, cumpliendo con nuestro compromiso con la Unión Europea (UE)», ha resaltado.
Lo último en Economía
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»