El Gobierno esperará a los resultados de los comicios andaluces para aprobar los Presupuestos
Hacienda dice que los gobiernos autonómicos podrían elaborar sus propios presupuestos sin tener en cuenta una aprobación de los PGE
El Ejecutivo de Pedro Sánchez esperará a los resultados de las elecciones andaluzas para aprobar las nuevas cuentas públicas pactadas con Podemos. Tras presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 después del puente de la Constitución, Hacienda contempla una posible aprobación entre febrero y marzo.
Fuentes de Hacienda han reiterado en el Congreso que las cuentas públicas de 2019 se presentarán en el Parlamento con la senda de déficit aprobada por el Gobierno del PP, que es la vigente y que fija el objetivo público en el 1,3 % del PIB para el próximo año. Este objetivo se reparte en un déficit del 0,3 % para el Estado, del 0,9 % para la Seguridad Social, y del 0,1 % para las Comunidades Autónomas.
Pese a ello, el borrador presupuestario remitido a Bruselas elaborado por el PSOE y Podemos establece una senda de déficit más flexible que llega al 1,8% del PIB para el conjunto de las administraciones y hasta el 0,3 % para las Comunidades Autónomas.
Elecciones autonómicas y municipales
Hacienda considera que los gobiernos autonómicos podrían elaborar sus propios presupuestos de forma independiente sin tener en cuenta una aprobación de los Presupuestos Generales del Estado teniendo en cuenta, además, que la próxima primavera serán las elecciones autonómicas y municipales.
Desde el ministerio de Hacienda sostienen que las instituciones europeas no entenderían que no se aprovechara un margen mayor de gasto permitido por la UE.
Sin embargo, las mismas fuentes han confiado en que los gobiernos regionales se atengan en sus presupuestos a la senda de déficit aprobada, en este caso la del PP, y «no haya sorpresas».
En torno a un posible apoyo de los partidos independentistas al proyecto de Ley presupuestario, Hacienda espera que hagan una «reflexión» ya que entiende que un motivo político o electoral no puede bloquear una Ley que atiende a todos los españoles.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini