El Gobierno espera que Iberdrola se recupere en Bolsa cuanto antes tras la imputación de Galán
El Gobierno ha evitado este jueves pronunciarse sobre la citación como investigado del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en el caso Villarejo, aunque sí ha expresado su deseo de que cuanto antes la cotización de la compañía recupere su «vigor».
«Tenemos que respetar la independencia del poder judicial», ha dicho la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo extraordinario de Ministros, en la que ha querido expresarse con «la máxima prudencia» en materias «relacionadas con el trabajo de los tribunales».
En cualquier caso, sí ha expresado el deseo del Gobierno de que «cuanto antes la cotización de esa empresa siga la senda que tenía, buena, en los mercados bursátiles», donde el miércoles, cuando se conoció la imputación de Sánchez Galán, los títulos de la mayor eléctrica española cayeron el 3,56%, aunque este jueves ya registraban subidas. La vicepresidente cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que también participaba en la rueda de prensa, tampoco ha querido pronunciarse sobre la citación, fijada para el próximo 7 de julio.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón le ha imputado, junto a otros directivos de la compañía, en la causa que investiga si la eléctrica contrató los servicios del excomisario José Manuel Villarejo para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.
El propio Sánchez Galán ha asegurado este jueves durante su intervención el Foro Tendencias de El País que afronta su imputación en el caso Villarejo «trabajando, trabajando y trabajando» y que está encantado de poder dar su versión al juez, tras tres años enterándose del caso por los medios de comunicación.
Iberdrola, ha recordado el directivo, tiene un plan estratégico a 2025 que prevé inversiones de 75.000 millones y detrás de esos grandes números hay decenas de miles de personas, cientos de proyectos y recursos que hay captar en los mercados y «mi trabajo es hacer que eso se pueda realizar y eso es lo que estoy haciendo». Ha añadido que la situación no es agradable y ha denunciado que lleva tres años enterándose de las noticias por los medios de comunicación.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa