El Gobierno da marcha atrás y retira su veto a las enmiendas de otros partidos a los impuestazos
Buenas noticias para eléctricas y banca. El Gobierno ha reculado y, tan sólo 24 horas después de bloquear la práctica totalidad de las enmiendas que habían presentado los diferentes grupos parlamentarios al impuestazo a las energéticas y a los bancos, ha decidido admitirlas a debate en el Parlamento, según un escrito remitido por el ministerio de Presidencia. La petición al Congreso la firma Rafael Simancas, secretario de Estado de Asuntos con las Cortes, y en ella pide que se anule la carta que se remitió ayer y se deje sin efecto.
Con los votos de PSOE y Unidas Podemos, el Gobierno vetaba este martes las 42 enmiendas de los grupos parlamentarios. El Partido Popular denunciaba la «tramitación exprés» de los gravámenes a la banca y a las empresas energéticas, así como del impuesto a las fortunas de más de 3 millones de euros, después de que el PSOE haya rechazado una ampliación del plazo para estudiar las enmiendas, vulnerando «los derechos de los diputados», según el principal partido de la oposición.
El Gobierno decidió la pasada semana tramitar el impuesto a las grandes fortunas como enmienda parcial al proyecto de ley que regula los gravámenes temporales a la banca y a las empresas energéticas, una enmienda conjunta del PSOE y Unidas Podemos.
«El grupo socialista se ha negado a conceder 48 horas más para poder estudiar las enmiendas de los grupos y el nuevo impuesto introducido, que no aparecía en el texto de la Proposición de Ley del impuesto a la banca y al sector energético», explicaba este martes el portavoz de Economía del grupo popular en el Congreso, Miguel Ángel Castellón, quien ha informado de que la Mesa -con los votos de PSOE y Podemos- había rechazado 42 enmiendas de los grupos parlamentarios. También rechazaron los socialistas que los servicios jurídicos de la Cámara emitan un informe sobre la forma en la que se está tramitando esta Proposición de Ley, «que suma una nueva figura tributaria vía enmienda».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada