El Gobierno convoca este jueves a energéticas para abordar el plan ante un posible corte del gas en invierno
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convocado este jueves a las energéticas para abordar la elaboración del plan de contingencia que tiene que preparar España para hacer frente a la amenaza de un posible corte en el suministro de gas por parte Rusia de cara al próximo invierno.
Según informaron fuentes conocedoras de la reunión, el gabinete dirigido por Teresa Ribera ha convocado a las patronales eléctrica, gasista y petrolera con el fin de recabar sus ideas y opiniones respecto a cómo trazar este plan. También habrá una reunión con los sindicatos, ya que el deseo del Gobierno es contar con la opinión de todos los agentes para el diseño de este plan de contingencia.
El pasado lunes, Teresa Ribera, ya anunció que el Gobierno abriría «una ronda de comunicación» con todos los actores -entre ellas las energéticas- para poder elevar al Consejo de Ministros ese plan. En este sentido, Ribera afirmó que la situación de España es «más halagüeña» que en otros países del entorno debido, entre otros factores, a la diversificación en su suministro de gas natural, la capacidad de sus plantas de regasificación y de unos niveles de los almacenamientos subterráneos (72%) y de los tanques de las plantas de gas licuado (80%) en «máximos históricos».
No obstante, subrayó que este escenario de tensión hace que se esté en una situación de «tranquilidad relativa», por lo que apostó por un plan para abordar el uso más inteligente posible de la energía, impulsando así el ahorro y la eficiencia energética. Asimismo, señaló que esta propuesta debe plantear sustituir el uso del gas por otros combustibles allí donde sea posible, así como impulsar la electrificación de la demanda y la entrada de más renovables.
Las medidas de este plan se enmarcan dentro de la estrategia de la Unión Europea para enfrentarse a ese posible corte del suministro de gas por parte de Rusia. El próximo 21 de julio se sabrá si los rusos deciden restablecer el paso de gas a Alemania por el gasoducto Nord Stream 1, cerrado para abordar unas tareas rutinarias de mantenimiento.
El 26 de julio está prevista una reunión de los mandatarios de la Unión Europea con el fin de consensuar una estrategia común ante este posible corte en el suministro, basándose en los planes de contingencia que cada país miembro debe entregar la próxima semana.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal