El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con la CEOE sobre los ERTE antes del viernes
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha mostrado confiada en que se cerrará un acuerdo con la CEOE sobre las condiciones para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de mayo antes del viernes y poder llevarlo así a un Consejo de Ministros extraordinario. Este martes la patronal ha rechazado la última propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, lo que ha impedido el acuerdo.
«Habrá acuerdo», ha defendido Montero en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros en la que ha insistido, en línea con lo que defiende Escrivá, en que el «acento» en esta nueva extensión de los ERTE hasta el 30 de septiembre debe estar en incentivar la reincorporación.
El esquema y las cifras de exoneraciones en las cuotas de las empresas a la Seguridad Social parece ser el principal escollo de las negociaciones, ya que tanto patronal y sindicatos rechazan cambios en este sentido de cara a la nueva ampliación.
Esta mañana, la CEOE ha rechazado la última propuesta hecha anoche por el Gobierno aunque se ha mostrado dispuesta a seguir trabajando, lo que obliga a apurar plazos y convocar un consejo extraordinario previsiblemente el próximo viernes para que el nuevo esquema esté vigente antes del 1 de junio.
«Yo no contemplo la posibilidad de que no haya acuerdo en el marco del diálogo social», ha subrayado Montero que espera que ese acuerdo llegue «a lo largo de las próximas horas» o días, antes del viernes en todo caso.
«Tenemos entrenamiento, conocimiento y confianza mutua para conseguir este nuevo acuerdo antes de la fecha», ha dejado claro Montero.
Algo menos de 600.000 trabajadores siguen acogidos actualmente a un ERTE.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca